Noticias Secretaría de Medio Ambiente

- Bosques de Vida es el nombre de la iniciativa que este viernes unió al Departamento de Antioquia en una Gran Sembratón, en la que cerca de 30 mil personas se sumaron a la meta de plantar 100 mil árboles.
- Gobernación de Antioquia, Corantioquia, Área Metropolitana del Valle de Aburrá, municipios y organizaciones públicas y privadas del Departamento formalizaron una alianza por la protección de los bosques.
57 organizaciones públicas y privadas de Antioquia se unieron a la Gran Sembratón Bosques de Vida, una iniciativa que, con la plantación de 100 mil árboles, permitió ratificar el compromiso con la protección de los bosques, un activo estratégico prestador de importantes servicios ambientales, entre ellos la regulación hídrica, la liberación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono.
La sembratón, liderada por la Gobernación de Antioquia, Corantioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se realizó de manera simultánea en 90 municipios del Departamento con la participación de cerca de 30 mil personas, y contó con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Fuerza Pública, Pacto por los Bosques de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, y otras administraciones municipales, organizaciones sociales y comunitarias, y 40 empresas del sector privado.
En Barbosa, la Gran Sembratón se realizó en el predio Monteloro, el cual fue adquirido por la Gobernación de Antioquia y el mismo municipio. Tiene una extensión de 81,7 hectáreas y en su área de influencia se encuentran varias microcuencas abastecedoras que surten el embalse Río Grande II, de donde proviene gran parte del agua que se consume en el Valle de Aburrá.
En este predio, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá desarrolla un proceso de restauración ecológica mediante la estrategia Plan Siembra Aburrá, que pretende plantar más de 70 mil nuevos árboles nativos y aislamiento. Con esta intervención la entidad se suma a la iniciativa Gran Sembratón Bosques de Vida, y también busca contribuir al suministro de bienes y servicios ambientales a más de 3.340 habitantes de cuatro veredas, el corregimiento El Hatillo y cinco agroindustrias de la zona.
Como parte de este evento central, se firmó la alianza Antioquia unida contra la deforestación, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para crear el programa Gestión Sostenible de los Bosques del departamento de Antioquia, considerado en un proyecto de ordenanza que Corantioquia entregó al Gobernador Luis Pérez Gutiérrez.
Antioquia unida contra la deforestación es también una estrategia de apoyo a las metas que se ha fijado el Gobierno Nacional en materia de lucha contra la deforestación, plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, entre las que se destaca la siembra de 180 millones de árboles en el cuatrienio y la restauración de 300 mil hectáreas de bosque.
En Antioquia, entre los años 2000 y 2017 se perdieron 440 mil hectáreas de bosques, lo que equivale a una tasa promedio de 25.800 hectáreas por año. Frente a la problemática, las autoridades ambientales lideran importantes esfuerzos por fomentar procesos de conservación y gobernanza forestal que permitan proteger el recurso bosque. Muestra de ello son los 100 mil árboles plantados en esta jornada, material vegetal que enriquece 200 hectáreas de territorio, comparable con la extensión equivalente de 200 canchas de fútbol.
Medellín, 24 de mayo de 2019

Este viernes 24 de mayo se formalizará la alianza entre el Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los municipios del Valle de Aburrá y otras entidades comprometidas en la lucha contra la deforestación.
El objetivo es unir esfuerzos en la protección de los bosques, activo estratégico natural prestador de importantes servicios ambientales, entre ellos la regulación hídrica, la liberación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono.
Dicha alianza será firmada en medio del evento central de la jornada Gran Sembratón Bosques de Vida, a realizarse en la vereda Cestillal del municipio de Barbosa, a partir de las 8:00 a.m. Esta iniciativa se desarrollará de manera simultánea en los 80 municipios que conforman la jurisdicción de Corantioquia y con ella se espera realizar, en un solo día, la siembra de 100 mil árboles en el departamento. Con Gran Sembratón, se firmará la alianza
Antioquia unida contra la deforestación
Este viernes 24 de mayo se formalizará la alianza entre el Ministerio del Medio Ambiente, la Gobernación de Antioquia, Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, los municipios del Valle de Aburrá y otras entidades comprometidas en la lucha contra la deforestación.
El objetivo es unir esfuerzos en la protección de los bosques, activo estratégico natural prestador de importantes servicios ambientales, entre ellos la regulación hídrica, la liberación de oxígeno y la captura de dióxido de carbono.
Dicha alianza será firmada en medio del evento central de la jornada Gran Sembratón Bosques de Vida, a realizarse en la vereda Cestillal del municipio de Barbosa, a partir de las 8:00 a.m. Esta iniciativa se desarrollará de manera simultánea en los 80 municipios que conforman la jurisdicción de Corantioquia y con ella se espera realizar, en un solo día, la siembra de 100 mil árboles en el departamento.

Gracias a la gestión de la Gobernación de Antioquia, el Jardín Botánico de Medellín y la Alcaldía de Valparaiso, la casa museo Rafael Uribe Uribe, espacio que rinde homenaje al ilustre personaje, político y militar que hizo un gran aporte al desarrollo de la agricultura y la economía del suroeste antioqueño y del país, contará con un jardín botánico en una parte del inmueble que se adquirió en 1978.
La adecuación del lugar que permitirá conservar el legado histórico atado al desarrollo del municipio, reforzará y fomentará el sentido de pertenencia hacia los arraigos de los antioqueños, destacando la vida y obra de uno de los personajes que trazaron el rumbo de costumbres, cultura, valores, ciencia, historia, entre otros. De igual manera permitirá mostrar a pequeña escala los servicios ambientales que prestan los ecosistemas para lograr entender también cómo el desarrollo de actividades productivas, que han jalonado el crecimiento económico del territorio y de sus familias, se ha hecho en muchos casos acosta del aprovechamiento desmedido de los recursos naturales, dejando consecuencias evidentes en el trastorno del clima, los escasos recursos hídricos, la inclemencia de los fenómenos de la naturaleza, entre muchos otros.
Diferentes especies de plantas, árboles, flora, un mariposario y un vivero para la recuperación de especies nativas, podrán encontrar los visitantes en este jardín que promoverá experiencias y escenarios vivos de educación, propiciando cambios positivos frente a la relación de las personas con el entorno en el marco de un desarrollo sostenible.
El 15 de octubre del presente año, fecha del aniversario 105 de la muerte de Rafael Uribe Uribe, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, realizará la inauguración oficial, para demostrar una vez más su compromiso con la conservación de lugares como estos, que se han convertido en patrimonio cultural y el desarrollo de programas de educación ambiental que permitan tomar conciencia frente a al cuidado de los recursos naturales.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Laura Salinas Gaviria. Cel. 3016412315
Revisó: Jorge Humberto Moreno S.
Medellín, 17 de mayo de 2019
# 351

En el marco de la política pública de “El Gobernador en la Noche” el cual tiene por objetivo mantener y fortalecer la presencia institucional y acercar a la comunidad a las tareas del gobierno, la Secretaría del Medio Ambiente liderada por Lucy Rivera Osorio, llega este lunes 6 de mayo al municipio de San Juan de Urabá. Dicho municipio también es conocido como la Cuna de la Cultura y localizado en el extremo norte del departamento de Antioquia, en la parte baja del Río San Juan.
Entre los atractivos turísticos de esta localidad se encuentran sus hermosas playas, los manglares de Damaquiel, Bocas del Río San Juan, el Volcán de Lodo y Cerro de Zumba, importante reserva natural de este territorio en el cual la economía está basada en la agricultura, la ganadería y la pesca.
Para esta oportunidad, “El Gobernador en la Noche” a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente, con el apoyo de la administración municipal y CORPOURABA, realizarán una jornada de vacunación y desparasitación de felinos y caninos, caminata ecológica, siembra de árboles, actividades para niños, presentaciones culturales, capacitaciones y consejo de seguridad.
“Tenemos el privilegio de visitar este hermoso municipio, es muy grato que con este programa logremos llegar hasta las zonas más alejadas del Departamento para que la gente sienta el acompañamiento de cada una de las dependencias de la Gobernación de Antioquia. Desde la Secretaría del Medio Ambiente, especialmente, tenemos un gran interés por cuidar y proteger este valioso territorio y su inmensa riqueza natural” expresó Lucy Rivera Osorio, secretaría de esta dependencia.
La comunidad podrá interactuar durante la noche a través de la línea de atención: 01-8000-415220.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 06 mayo de 2019
Elaboró: Laura Salinas Gaviria – contacto: 3016412315
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reviso: Juliana Pérez Peña
# 311
Página 21 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025