Noticias Secretaría de Medio Ambiente

- El Foro busca socializar a la comunidad académica, al público especializado y a la ciudadanía, los resultados y avances significativos de la investigación desarrollada alrededor del cambio climático, sus repercusiones sobre la biodiversidad y los casos de aplicación para la mitigación y adaptación al mismo, tanto regional como nacionalmente.
- El foro contará con una agenda académica en la que se presentarán las iniciativas que se desarrollan en el departamento y en el país, con invitados de primer nivel en el mundo, para avanzar en el entendimiento y la gestión del cambio climático.
El próximo 29 de octubre a partir de las 8 de la mañana, se llevará a cabo en el Salón Restrepo del Jardín Botánico de Medellín Joaquín Antonio Uribe, el IV Foro regional: “Retos y Oportunidades del Cambio Climático y Biodiversidad para Antioquia”, una jornada dirigida a la comunidad académica, público especializado y ciudadanía en general que contará con la participación de ponentes expertos para presentar a los asistentes los elementos principales del cambio climático en la escala global, los retos que se plantean y la toma de decisiones en el territorio antioqueño.
Durante este encuentro se realizarán exposiciones magistrales de científicos y tomadores de decisiones del nivel regional y nacional, dentro de quienes se encuentran la presidenta global del IPBES, dos autores del próximo reporte del IPCC y reconocidos investigadores nacionales en el tema de cambio climático y biodiversidad, quienes en charlas magistrales y conversatorios académicos compartirán sus experiencias en torno al tema.
El Foro cuenta además con la presentación de dos exposiciones:
- El Concurso fotográfico - Cambio climático y Biodiversidad: Premiara las fotografías que ocupen los primeros 5 lugares. Ganan estos puestos las personas que lograron representar con sus imágenes la mitigación y adaptación al cambio climático y su relación con la biodiversidad. Todas las fotografías que participan son expuestas en el recinto del evento.
- Exposición de posters de investigación: Representantes de diferentes instituciones de educación superior tienen la oportunidad de dar a conocer sus proyectos de investigación en torno a la mitigación y adaptación al cambio climático.
“Este evento se suma a las acciones realizadas por el departamento de Antioquia para la adaptación y mitigación al cambio climático. Hemos logrado mucho de la mano de las autoridades ambientales, pero este trabajo no es solo nuestro, cada uno de nosotros, con pequeñas acciones puede contribuir para que no desaparezca la flora, la fauna y nuestra vida misma” expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 28 de octubre de 2019
Elaboración e informes: Laura Salinas Gaviria 3838675 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Revisó: Rafael Restrepo
# 773

- Fueron entregados 3.210 millones de pesos, aportados por la Gobernación de Antioquia y el municipio para la adquisición de los predios San Miguel del Alto, La Luz, El Chaparral, y El Cuevero, un total de 68.6 hectáreas.
- A través de la implementación del esquema de Pago por Servicios Ambientales, hasta el momento, 60 familias campesinas del territorio se han beneficiado.
"Cuando uno viene a un lugar como estos siente que realmente vale la pena todo el esfuerzo para adquirir estos predios" expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de Antioquia al llegar a San Miguel del Alto en la vereda El Palmar, uno de los predios adquiridos por la Gobernación de Antioquia y el municipio de Girardota para la protección del recurso hídrico.
Ante miembros de juntas de acción comunal, concejales, funcionarios, líderes ambientales y beneficiarios de BanCO2, se socializó la entrega 3.210 millones de pesos, recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y el municipio para la adquisición de los predios San Miguel del Alto, La Luz, El Chaparral, y El Cuevero, un total de 68.6 hectáreas que abastecen los acueductos El roble, Barro, Encenillos, Jamundí, San Esteban, Holanda y Portachuelos para el beneficio de 5.534 personas.
“Aún no somos conscientes de lo que tenemos en estos predios, esto no es solo monte, aquí hay una gran riqueza hídrica, en fauna y flora que si no cuidamos es como si nos suicidáramos” expresó Diana Patricia Córdoba Moreno, Subsecretaria del Medio Ambiente del municipio de Girardota denominando la zona del encuentro como el San Miguel del Norte, lugar en el que se encuentran especies en peligro de extinción como el Yolombo, usado generalmente para extraer madera fina.
Al culminar el encuentro, por parte del municipio la Alcaldía presentó a los asistentes un video que da cuenta de la riqueza natural, con la que cuentan estos pulmones verdes de Antioquia, que son evidencia de hallazgos muy importantes para la ciencia en toda el área que constituye la conectividad de la zona oriental alta, cuya composición incluye los predios mencionados; encontrando 7 especies de hongos que no han sido reportadas en Colombia y 5 especies no reportadas en Antioquia, tigrillos, entre otras especies.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, julio de 2019
Elaboró: Laura Salinas Gaviria - contacto: 301 641 2315
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 512

El Gobernador en la Noche continúa recorriendo Antioquia y para esta oportunidad la Secretaría del Medio Ambiente del departamento visitará este martes 25 de junio el municipio de Don Matías. Este municipio ubicado en la subregión norte de la ciudad de Medellín limita por el norte con el municipio de Santa Rosa de Osos; por el este con Santa Rosa de Osos y Santo Domingo; por el sur con Barbosa, y por el oeste con San Pedro de los Milagros.
Don Matías con una extensión de 181 kilómetros cuadrados y también conocido como "La Roma Paisa", "La Suiza Paisa", "La Ciudad Levítica de Colombia" y "Fortín Lechero", basa su economía en la industria de los textiles y confecciones, en el ganado de leche, el ganado porcino y en la industria de las Maderas. Este territorio antioqueño, con 25.000 habitantes es reconocido por la simpatía y la nobleza de su gente, sus sitios naturales y su riqueza artística y cultural.
Con el fin de continuar generando una cercanía mayor entre la administración departamental y los diferentes municipios, se realizará nuevamente una jornada del Gobernador en la Noche en la cual se hará un acercamiento con la comunidad, una sembratón, un consejo de gobierno para identificar las principales necesidades en diferentes ámbitos y un recorrido por diferentes obras de infraestructura cofinanciadas por la Gobernación.
“Esperamos poder compartir con todos los donmatieños esta jornada y poder analizar de qué manera se pueden seguir implementando o se pueden comenzar a implementar los diferentes programas de nuestra dependencia” expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 25 junio de 2019
Elaboró: Laura Salinas Gaviria - 3016412315
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 460

“LA VIDA DEL PLANETA ESTÁ EN JUEGO” es el nombre que tiene la campaña que realizará la Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia a partir del día miércoles 5 de junio, fecha establecida por las Naciones Unidas desde el año 1972 para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.
La campaña que tiene por objetivo dar a conocer la triste realidad que enfrenta el planeta en materia ambiental y hacer un llamado a la acción, surge después de la publicación del reciente informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES por su cifras en inglés), el cual contiene desalentadoras cifras que demuestran las grandes afectaciones que sufre nuestro planeta debido a la pérdida de biodiversidad, la deforestación, la contaminación, el cambio climático, entre otros.
Una de las cifras más alarmantes es el millón de especies de animales y plantas que están en peligro de extinción debido a las acciones humanas que han alterado significativamente el equilibrio de la naturaleza.
“Este es un día para que tomemos conciencia y entendamos que realmente la vida del planeta está en juego y que si no tomamos medidas urgentes para rescatarlo todos vamos a perder, a veces creemos que esta problemática es ajena a nosotros cuando por ejemplo el 75 por ciento de los tipos de cultivos alimentarios mundiales, incluidas las frutas y verduras dependen de la polinización animal” expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaría del Medio Ambiente de Antioquia.
De acuerdo a lo anterior, el día de mañana se tendrá en el hall del primer piso de la Gobernación de Antioquia varias actividades que buscan a través del juego mostrar la realidad de nuestro planeta en materia ambiental y las acciones para ayudar a recuperarlo.
En horas de la tarde se realizará en el municipio de Girardota un evento para anunciar la compra de varios predios que permitirán la protección de fuentes abastecedoras de acueductos. Serán 68,71 hectáreas para beneficiar a 5 mil 534 personas con una inversión por parte del departamento de 2 mil 247 millones de pesos.
Cabe resaltar que durante la administración del gobernador Luis Pérez Gutiérrez se han adquirido 27 predios en 16 municipios para un total de 1.134,931 hectáreas.
Otro de los proyectos implementados por la Gobernación de Antioquia en este municipio es el Pago por Servicios Ambientales BanCO2 del cual actualmente hacen parte 33 familias que protegen 184,9 hectáreas, en los próximos días ingresarán 27 nuevas.
Contacto de prensa
Laura Salinas Gaviria
3016412315
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página 20 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025