Noticias Secretaría de Medio Ambiente

Resolución No. 2020060058160 - por medio de la cual se justifica la contratación directa
Archivo para descarga: Resolución en PDF

Boletín de Prensa
Medellín, 21 de julio de 2020
- El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, firmó el compromiso por la protección de los recursos naturales, junto a los directores de las demás corporaciones autónomas del departamento.
- La Administración seccional se vinculó al aniversario mediante la expedición de un Decreto de honores, que destaca la labor realizada por la entidad en su primer cuarto de siglo.
El Gobernador de Antioquia encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, y el secretario de Medio Ambiente del departamento, Carlos Ignacio Uribe Tirado, participaron este martes en la celebración de los 25 años de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), que se llevó a cabo de manera virtual y con la presencia de los directores de las demás corporaciones autónomas de la región, entre otras autoridades.
El mandatario seccional exaltó la labor de la Corporación, envió un mensaje de felicitación a los colaboradores y los invitó a seguir trabajando unidos por la sostenibilidad del departamento. Como parte de la celebración, la Gobernación de Antioquia entregó a Corantioquia un Decreto de reconocimiento por sus 25 años de vida institucional y compromiso activo por el cuidado del patrimonio ambiental en el departamento.
Adicional a esto, el gobernador encargado firmó el compromiso por la protección de los recursos naturales y la búsqueda del equilibrio entre la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades, el cual asume el Gobierno de Antioquia “con gran responsabilidad y satisfacción porque trabajando UNIDOS es posible lograr mejores resultados”, según expresó Suárez Vélez.
"Invitamos a Corantioquia a seguir poniéndole el corazón a lo que hace, al cuidado de nuestro medio ambiente, por eso hoy firmamos este compromiso y la mejor forma de ratificarlo es demostrando que trabajamos UNIDOS por el desarrollo Sostenible en Antioquia", añadió.
Reconoció en Corantioquia un trabajo incansable por la conservación de los recursos naturales en Antioquia, una labor “que tiene muchos puntos en común con nuestro Plan de Desarrollo Unidos por la Vida y que se encuentra alineado con la declaración de la Emergencia Climática en el departamento, una apuesta política donde las corporaciones ambientales tienen la importante tarea de ser actores claves para poder alcanzar el propósito superior de hacer de Antioquia un territorio carbono neutro en el año 2040”.
Precisamente, Corantioquia es uno de esos aliados fundamentales en los que la Gobernación de Antioquia se apoya para cumplir algunas de las metas del Plan de Desarrollo, como la siembra de 25 millones de árboles y la conservación de más de 70.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos con programas como el Pago por Servicios Ambientales, además de la protección y el bienestar de la fauna silvestre.
Audio: Gobernador (e) Luis Fernando Suárez
Audio: Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe
Más información para periodistas:
Lorena Jaramillo, celular 301 3299340

Medellín, 11 de junio de 2020
Los recursos son aportados por la Gobernación de Antioquia y Corantioquia, para que 77 guardabosques protejan el ambiente.
Elegidos con criterios de inclusión social, entre los guardabosques se encontrarán personas que han participado en procesos socio – ambientales, entre ellas mujeres, reservistas de la fuerza pública.
Su labor se concentrará en el Suroeste, el Norte y el Occidente del Departamento.
Los guardabosques son defensores de la vida, promotores de la protección ambiental y un ejemplo de amor por la naturaleza en sus comunidades. Su misión es conservar los ecosistemas en zonas estratégicas, de gran importancia ambiental, y para ello harán parte del convenio suscrito entre la Gobernación de Antioquia y Corantioquia, para cuidar la naturaleza en 23 municipios.
Se trata de 77 guardabosques, cuya presencia se concentrará en 12 áreas declaradas como protegidas y 48 predios en zonas de conservación del recurso hídrico. Allí, trabajarán en la implementación de los planes de manejo de las áreas protegidas, velarán por que se mantengan las condiciones naturales de los ecosistemas y promoverán el uso adecuado de los recursos.
Entre las actividades que desarrollarán también se destaca el monitoreo en campo para conocimiento de la biodiversidad, el control y seguimiento de posibles afectaciones ambientales y la capacitación a la comunidad en temas relacionados con el cuidado y protección de los recursos.
Estos guardabosques serán miembros de las comunidades asentadas en las zonas de protección y por lo tanto su labor ayudará a fortalecer el sentido de pertenencia y el reconocimiento del patrimonio ambiental en el territorio. Además, su elección se hará bajo criterios de inclusión social y equidad de género, teniendo en cuenta especialmente a personas que han participado en procesos socio-ambientales y jóvenes que hayan prestado servicio militar y estén capacitados o cuenten con experiencia en el desarrollo de actividades con temas ambientales.
Con este convenio se aporta al cuidado de los ecosistemas estratégicos en los municipios de Andes, Amagá, Angelópolis, Anzá, Barbosa, Betania, Betulia, Caicedo, Campamento, Caramanta, Fredonia, Jericó, Liborina, Olaya, Pueblorrico, Sabanalarga, San Jerónimo, Salgar, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Tarso y Yarumal. El aporte de la Gobernación de Antioquia asciende a $499 millones, y el de Corantioquia a $616 millones, de los cuales $117 millones están representados en especie.
Audio: Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Uribe Tirado.
Audio: Directora Gral Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez
Lorena Jaramillo Alzate, celular 3013299340

Gracias a la unión de diferentes instituciones y a la solidaridad de las personas, se superó la meta de recaudar 50 toneladas de concentrado para animales.
Con las toneladas de alimento recolectadas, se beneficiará a los animales domésticos vulnerables de Antioquia, que se encuentran en albergues, hogares de paso y fundaciones que necesitan apoyo debido a la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
Con la Donatón Por Ellos liderada por la Personería de Medellín, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, se logró superar la meta de recaudar 50 toneladas de alimento. El balance final es de 64 toneladas para beneficiar a más de 20 mil animales que se encuentran en situación de calle y vulnerabilidad en Antioquia.
El Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe, agradeció el apoyo de todas las personas que hicieron parte de la donatón. “Queremos darle un agradecimiento muy especial a los antioqueños y a las personas de Medellín porque fue maravilloso ver el movimiento de toda la comunidad en torno a esta idea y ver cómo la gente salía a las calles para sumarse a la campaña, eso es lo más importante. Estamos felices porque la meta que nos pusimos hace una semana, hoy es una realidad y nos sentimos satisfechos porque cumplimos con nuestra tarea”, expresó.
Al respecto, la Secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Diana María Montoya, dijo: “Estamos muy felices porque este esfuerzo ha tenido frutos. Hoy queremos ratificar nuestro compromiso institucional de atender a nuestros perros y gatos en situación de vulnerabilidad”.
Por su parte, el Personero de Medellín, William Yeffer Vivas, destacó la gran acogida que tuvo la donatón. “La personería estará atenta a que todas las ayudas se entreguen en debida forma. Agradecemos a todos ustedes por la solidaridad y por esa muestra de amor hacia nuestros seres sintientes, Dios los bendiga y les agradecemos por esa muestra de solidaridad a las instituciones que emprendimos esta gran donatón”, manifestó.
La jornada inició el sábado 30 de mayo en Plaza Mayor. Desde allí se realizaron transmisiones a lo largo del día. Además, invitados especiales entregaron su mensaje de apoyo e invitaron al público a sumarse a la iniciativa.
Hasta el sábado 6 de junio, con caravanas, se recorrieron los diferentes barrios de la ciudad para recolectar alimento. Las personas salían a las calles para unirse, realizando donaciones y demostrando su solidaridad por los animales más vulnerables.
La Donatón Por Ellos fue posible gracias al apoyo de diferentes entidades públicas y privadas, autoridades locales, corporaciones ambientales, universidades, artistas y ciudadanos como: Corporación Antioquia Presente, Corporación Universitaria Remington, Corantioquia, Cornare, Corpourabá, Tierragro, Secretaría de Movilidad de Medellín, Policía Nacional, Policía de Carabineros de Antioquia, Huellatón, Contraloría General de Medellín, Contraloría General de Antioquia, Animal Defense, Banco del Tiempo, Mundo U, IngenioLab, Telemedellín, Teleantioquia, Eventos Totales, Mekanus, Pentagrama, Plaza Mayor, Fundación Instintos, Acuaviv, Agronomía y Paisaje, CleanPro Group, GoFar – Escuela de artistas, Minuto30, Phax Swimwear, Petys del Grupo Familia, Agromiel, Juan Plantas y Grupo Colores.
En los próximos días, se iniciará la distribución del alimento en los 125 municipios de Antioquia. Para ello, se conformará una mesa técnica supervisada por la Personería de Medellín para realizar la entrega a través de la Corporación Antioquia Presente, las alcaldías y las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), donde se tiene un censo de la población animal que requiere las ayudas.
Audio: Carlos Ignacio Uribe Tirado - Secretario de Medio Ambiente de Antioquia
Audio: Diana María Montoya Velilla - Secretaria de Medio Ambiente de Medellín
Audio: William Veffer Vivas Lloreda - Personero de Medellín
Más información para periodistas: Johana Gómez Uribe: 312 231 97 63 -
Página 16 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025