Noticias Secretaría de Medio Ambiente

- Es la invitación del comité interinstitucional para educar a la comunidad antioqueña en el uso racional, protección y conservación del agua.
- Esta convocatoria, en su etapa inicial la lideran la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corpourabá, Corantioquia, Cornare, Corporación Cuenca Verde, Fundación EPM. Se espera luego la vinculación del sector privado.
La Gobernación de Antioquia y el comité interinstitucional lideran una campaña unificada que, ante la situación que vive el país y en especial el Departamento, convoque y comprometa a la comunidad en general en el cuidado y protección del agua, explica Lucy Rivera, secretaria de medio ambiente del Departamento.
Por eso, a una sola voz, queremos con esta campaña invitar a los antioqueños a reflexionar, a tomar conciencia y a trabajar en torno a un propósito común: Si quieres agua, toma conciencia; afirma la funcionaria.
La campaña interinstitucional busca enviar un mensaje unificado de las entidades responsables del cuidado del ambiente en Antioquia que motive e invite a todos los habitantes del Departamento a comprometerse y aportar con sus acciones al cuidado, protección y conservación del agua.
En su etapa inicial, esta actividad educativa está liderada por la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corpourabá, Corantioquia, Cornare, Corporación Cuenca Verde, Fundación EPM. Entidades que esperan en un futuro próximo la vinculación del sector privado.
El panorama es grave, hoy el departamento presenta incremento de la temperatura y disminución de lluvias, desabastecimiento de agua; incremento en la ocurrencia de incendios forestales, Antioquia ya cuenta más de 320 eventos. Todo ello redunda en disminución de la producción agropecuaria, pérdida de cultivos y afectación de animales silvestres y de corral, entre otras muchas consecuencias.
La estadística departamental presenta ya a 32 municipios antioqueños con una situación importante de desabastecimiento, con lugares críticos como el municipio de Cocorná y afectaciones graves las localidades del Bajo Cauca y en el mismo Valle de Aburrá.
En su cometido promocional y educativo la campaña “Si quieres agua, toma conciencia”, consta de tres fases: la primera, se ocupa de la emisión de mensajes dirigidos a la comunidad en general sobre acciones que cada uno desde su cotidianidad puede implementar para el cuidado del agua y el medio ambiente.
La segunda fase, desarrolla actividades educativas sobre la distribución y calidad del agua, para comprender por qué su aporte y participación es importante. Y en la fase final; evalúa con toda la comunidad la manera cómo se vinculó a la campaña y el impacto alcanzado.
Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, marzo 18 de 2016

- Las Palmas de Cera y Táparo están incluidas como especies amenazadas, en la Resolución # 0192 de 2014.
- El Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia, invita a celebrar la procesión de Ramos utilizando otro tipo de plantas ornamentales, renovables, como las de su propio jardín.
El CIFFA extiende la invitación para proteger esta palma a la protección y cuidado de la fauna, evitando su tráfico y comercialización.
Las entidades, corporaciones autónomas regionales e instituciones que conforman el Comité interinstitucional de fauna y flora de Antioquia CIFFA invitan a la comunidad antioqueña a celebrar la Semana Mayor en armonía y cuidado con la Naturaleza, respetando las especies amenazadas.
El objetivo primordial de la campaña educativa se refiere a la protección de la Palma de Cera, especie que se encuentra considerada amenazada, conforme quedó consignado en la Resolución 0192 de 2014, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Las Autoridades Ambientales y Policía Nacional conscientes de la importancia de preservar y conservar los recursos naturales y en especial estas palmas, pero reconociendo el sentido teológico y antropológico del uso de ramos en esta celebración, invitan a la comunidad a hacer uso de ramas de otros árboles y plantas ornamentales.
Myriam Ceballos Marín secretaria técnica del CIFFA explica que la Palma de Cera (Ceroxylon quindiuense) es una especie de distribución restringida que sirve de hábitat al loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis), un loro de hábitos gregarios que realiza desplazamientos regionales y es dependiente de la Palma de Cera, por ser ésta su único hábitat.
La poda indiscriminada para usar las ramas de las Palmas de Cera y de Táparo, en la celebración de la Procesión de Ramos, sumado a la ampliación de fronteras ganaderas que atenta directamente con el ecosistema de los bosques de niebla ha generado un decrecimiento acelerado de esta población.
Recuerda el CIFFA que en esta época también son traficadas de manera ilegal especies de fauna silvestre como tortugas, primates, perezosos, pericos reales, loros, iguanas y también se comercializa carne de Chigüiro, por lo que abogan por evitar su cacería, compra o tenencia.
En Antioquia se adelantará durante toda la Semana Mayor, controles en coordinación con las autoridades en las zonas previamente identificadas donde se extraen, trasportan y utilizan las hojas de Palma de Cera y de Palma Taparo; y se trafica con diferentes ejemplares de fauna silvestre.
Transportarlos, venderlos o utilizar las hojas de estas palmas, está tipificado como delito objeto de sanción penal (la Ley 1453 de 2011), y constituye una infracción de carácter ambiental objeto de sanciones por las autoridades ambientales, conforme a la ley 1333 de 2009.
El CIFFA reitera su invitación por el respeto de las especies naturales, fauna y flora, e invita a la comunidad antioqueña a reforzar esfuerzos para proteger el hábitat natural de cada especie, evitar degradación de los suelos y la captura, trasporte y comercialización de las especies.
Secretaría Técnica del CIFFA
Medellín, Marzo 16 de 2016
Página 29 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025