Noticias Secretaría de Medio Ambiente

- - La Secretaría del Medio Ambiente de Antioquia, suscribió 10 convenios por más de 111 millones, para implementar acciones de vigilancia, control y administración de los predios públicos adquiridos en los municipios.
- - Desde la Gobernación se continuará trabajando para realizar estas alianzas con todos los municipios, con el fin de tener guardabosques en todas las áreas que ameriten la implementación del programa.
Para enfrentar el deterioro y la destrucción de los recursos naturales de Antioquia, en particular de los ecosistemas asociados al recurso hídrico abastecedor de acueductos municipales, corregimentales o veredales, desde el Departamento, las Corporaciones Autónomas y los municipios, se han orientado esfuerzos para la adquisición y mantenimiento de predios.
Estos ecosistemas están siendo altamente amenazados, entre otros factores, por la expansión de los sistemas de producción agropecuarios, actividades mineras no sostenibles, la construcción de vías en zonas cercanas a los bosques y la deforestación que se estima está entre las 22 mil y 27 mil hectáreas anuales.
Con el fin de continuar trabajando por la defensa del agua, eje estratégico de la política ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente de Antioquia suscribió 10 convenios de asociación por un valor total de 111 millones 682 mil pesos, con el objetivo de implementar acciones de vigilancia, control y administración de los predios públicos adquiridos en los municipios.
Para el efecto se vinculará en los municipios de Abejorral, Alejandría, Cocorná, El Retiro, El Santuario, Guatapé, Marinilla, San Luís, Santo Domingo y Sonsón a un grupo de 10 guardabosques.
“La vigilancia y control de los predios, es de gran importancia no solo para preservar las fuentes de agua abastecedoras de acueductos, sino también para la conservación de la fauna, la flora y alertar de la ocurrencia de eventos que puedan poner en riesgo la población”, expresó Lucy rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.
Desde la Gobernación se continuará trabajando para realizar estas alianzas con todos los municipios, con el fin de tener guardabosques en todas las áreas representativas que ameriten la implementación del programa.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Laura Sofia Salinas
Revisó: Luis Guillermo Morales T.
Medellín, 17 de julio de 2017
# 421

- - "Estamos salvando vidas", así lo expresó este viernes el Gobernador de Antioquia en el acto de declaratoria del Distrito Regional de Manejo Integrado, “Ciénaga de Barbacoas”, en el municipio de Yondó.
- - Precisó el mandatario que este acto tiene que ver con el tema de los territorios sostenibles, ya que sin estas zonas las ciudades no podrían sobrevivir.
Este viernes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, presidió el acto en el cual fue declarado oficialmente el Distrito Regional de Manejo Integrado “Ciénaga de Barbacoas”, en el municipio de Yondó, Magdalena Medio antioqueño.
El mandatario expresó que “hoy estamos salvando una gran parte de la vida de Colombia, al proteger estas 32 mil hectáreas para el futuro del país”. Y agregó que, este acto tiene que ver con el tema de los territorios sostenibles, ya que sin estas zonas las ciudades no podrían sobrevivir.
El mandatario Pérez Gutiérrez comentó que hoy Antioquia tiene 665 mil hectáreas protegidas, y les pidió a todos los actores trabajar por proteger el medio ambiente, y asumir cada vez más el reto de esa meta que él ha planteado en su plan de desarrollo, la cual es agregar otras 100 mil hectáreas de zonas protegidas a nuestro Departamento durante el cuatrienio de su gobierno.
Invitó a todos a generar una cultura de sensibilidad hacia el medio ambiente y la defensa del agua, que es la vida. Anotó también que hoy estamos dando ejemplo al mundo de cómo cuidarla.
A su vez, Lucy Rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente del Departamento destacó y agradeció el compromiso y la voluntad de todos los actores que llevaron a buen término este proceso para declarar tan importante zona de reserva.
La Secretaría además, destacó el liderazgo y gestión de Corantioquia que contribuye enormemente a la defensa del agua y el medio ambiente, objetivos primordiales en materia ambiental consignados en el plan de desarrollo Antioquia Piensa en Grande. El alcalde de Yondó, Gibert Cartagena Rojas, manifestó que “esto significa sustento para el futuro, alimento, bienestar y significa la posibilidad en el tiempo de tener agua. No dejar perder estas fuentes, esto vale más que ladrillo y cemento.”
Así mismo, el director General de Corantioquia , Alejandro González, manifestó que, “como producto de este trabajo hoy podemos decir que Antioquia tiene la primera ciénaga protegida, vendrán muchas más, eso nos permitirá consolidar un sistema departamental de áreas protegidas; que dan cuenta de las biodiversidad y la riqueza ambiental que tenemos en el Departamento.”
Esta área protegida tiene en total 32.072 hectáreas, de las cuales 3.000 son los espejos de agua y es la más importante del Magdalena Medio colombiano.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Luis Guillermo Morales T.
Revisó: Juliana Pérez Peña
Más información con: Secretaría del Medio Ambiente, tel 301 641 2315
Medellín, 9 de junio de 2017
# 340
*Foto cortesía de Corantioquia

- - "BanCO2 es visionario y revolucionario y está mirando cómo salvar la humanidad del futuro", dijo este lunes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
- - Durante el evento se realizó el primer pago a las más de mil familias campesinas que hacen parte del programa BanCo2, que protege los bosques.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, presidió este lunes la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, evento que estuvo enmarcado por el programa BanCo2, estrategia que desde la Gobernación de Antioquia y las diferentes entidades ambientales le apuesta por partida doble al impacto ambiental y social, pagando una mensualidad a familias campesinas que cuidan y protegen los bosques naturales en sus predios.
El Gobernador agradeció el apoyo de todos los socios de este programa (Cornare Corantioquia y EPM), así como a Bancolombia y al director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga, por el liderazgo que ha mostrado para proteger el medio ambiente y a los campesinos. El gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, además recordó que el liderazgo no es acumular grandes patrimonios sino tener visión a largo plazo, ver lo que otros no ven para tener un mejor futuro, y que este programa de BanCO2 es visionario y revolucionario el cual trabaja para salvar la humanidad del futuro.
Recordó que históricamente hemos tenido un mal comportamiento con el medio ambiente, lo hemos derrochado como si nunca jamás se pudiera acabar y ahora nos vemos preocupados por la forma como viviremos en el futuro. Es con este programa como hemos comenzado la solución a este problema.
La meta es llegar a 10 mil familias vinculadas con este programa. Hoy tenemos las primeras 1.200 y son las pregoneras del buen manejo del medio ambiente. La idea es que sean en total unas 40 mil personas hablando bien por el respeto al medio ambiente.
El mensaje central, dijo el Gobernador, es defender el agua ya que detrás de ella viene la protección al medio ambiente y la vida, de este modo defender a los campesinos y a sus derechos.
Mencionó que a los campesinos también los estamos protegiendo con la pavimentación de la red vial terciaria, que ya llega a los 520 kilómetros contratados, 220 de ellos ya pavimentados. Antioquia es líder en la pavimentación de vías terciarias.
Anunció también que esta misma semana se firmará la constitución del fondo empresarial agroindustrial, Antioquia siembra, que tendrá inicialmente un capital de 40 mil millones de recursos propios del Departamento para apoyar a los campesinos en su trabajo comercial y agrícola.
De esta forma estamos trabajando duro por los campesinos, por mejorar su nivel de vida y que tengan acceso a oportunidades, dijo el gobernador.
Por su parte, la secretaria del Media Ambiente, Lucy Rivera, recordó que el proyecto BanCo2 es una estrategia que desde la Gobernación de Antioquia, y las diferentes entidades ambientales le apuestan por partida doble al impacto ambiental y social. “Hoy hacemos este primer pago a los campesinos por su labor social al cuidar los recursos hídricos y bosques de la jurisdicción de Cornare”, comentó la Secretaria.
A su vez, Carlos Mario Zuluaga, director de Cornare, dijo que hoy se está marcando un importante hito desde la Gobernación y los demás aliados del proyecto, ya que en día del Medio Ambiente se hace un reconocimiento a los verdaderos guardianes de la naturaleza que son los campesinos, que protegen y cuidan los bosques.
Alejandro González, director de Corantioquia, dijo que ellos también se vinculan con este programa de pago por cuidar el medio ambiente, el cual complementan con el cuidado del recurso hídrico y las fuentes que surten a los acueductos.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Luis Guillermo Morales
Revisó: Rafael Restrepo
Más información con: sec medio ambiente
Medellín, 5 de junio de 2017
# 328

La Jornada de Reforestación Sembremos Antioquia realizó hoy una nueva siembra de árboles, esta vez en la Vía Las Palmas.
Durante el evento el gobernador Luis Pérez recordó el compromiso de su administración, en asocio con todas las autoridades, en la defensa del medio ambiente.
Este viernes se llevó a cabo con todo éxito la jornada de reforestación Sembremos Antioquia, que se viene desarrollando por parte de la Gobernación a través de su secretaría del Medio Ambiente por todo el territorio antioqueño.
En esta oportunidad el sitio elegido fue el kilómetro 14+500 de la Vía Las Palmas, en el cual se sembraron 40 palmas de cera, del total de 110 que sembrarán en varios sitios de este eje vial.
Durante la jornada de siembra de estos árboles el gobernador Luis Pérez Gutiérrez dijo que la gobernación de Antioquia va de la mano con todas las corporaciones del medio ambiente, con el área metropolitana y las alcaldías del departamento para luchar juntos en favor del medio ambiente.
Expresó que la Gobernación ha tomado como un símbolo para hacer pedagogía ambiental en Antioquia la vía Las Palmas, a lo largo de la cual se sembrarán distintos árboles y serán cuidados.
Hay que recordar que la secretaría del Medio Ambiente ha sembrado a la fecha más de 15 mil árboles de distintas especies en municipios de las nueve subregiones antioqueñas.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 26 de mayo de 2017
Elaboró: Luis G. Morales Tobón
Revisó: Rafael Restrepo
Más información con: Laura Salinas, 301 641 2315
Página 27 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025