Estado vial en Antioquia para este fin de semana
Medellín, 01 de marzo de 2024.
- Se encuentran habilitados todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos en Antioquia.
- La Gobernación dispone de maquinaria amarilla para atender cualquier eventualidad que se presente en las vías durante este fin de semana.
Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.
Todos los corredores a cargo de la Gobernación de Antioquia con mayor afluencia de vehículos, se encuentran habilitados para el tránsito de los usuarios viales.
A continuación, un resumen de las restricciones vigentes para el tránsito en el departamento de Antioquia.
Novedades en las vías doble calzada Las Palmas, variante Las Palmas, Santa Elena y en la Conexión Vial Aburrá Oriente – Túnel de Oriente:
● Vía Santa Elena: habilitada. La vía Santa Elena tiene control Pare y Siga entre el km 7+575 y el km 7+775, sector El Pingüino y km 11+200, sector Mirador por trabajos en la vía.
● Vía variante Las Palmas: habilitada. Restricción de vehículos de carga
superiores a cuatro (4) toneladas.
● Vía Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: habilitada las 24 horas del día, con las restricciones de circulación a vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas.
El domingo 3 de marzo, el Túnel de Oriente tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. en retorno sentido Rionegro – Medellín.
● Vía Doble Calzada Las Palmas: habilitada con restricción a vehículos de carga superior a cuatro (4) toneladas entre el km 6+600 (arriba del restaurante ‘Chuscalito’) hasta el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas).
Novedades en la subregión ORIENTE:
● Cocorná – El Ramal – Granada: se presentan pérdidas de banca parciales en los km 1+200, km 2+700, km 3+800, km 4+300 y en el km 4+700. Transitar con precaución, en atención.
● El Retiro – Montebello: se restringe permanentemente el tránsito para vehículos con cargas máximas a 10 toneladas por la vía La Granja (Montebello)- El Retiro, código de vía 56AN04, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060084592 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 2 de agosto de 2023.
● Abejorral – Pantanillo – El Oro: se restringe el tránsito para vehículos con cargas superiores a doce (12) toneladas por la vía Abejorral – Pantanillo - El Oro, código de vía 05002VT176, en el departamento de Antioquia, según Resolución No. 2023060346353 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 13 de octubre de 2023.
● La Morelia (Ruta 56) – Abejorral: se autoriza el cierre total de la vía en el km 9+200 de manera indefinida para la demolición de un puente vehicular existente que presenta fallas estructurales, y la construcción de un nuevo puente vehicular. Según Resolución No. 2023060350416 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 17 de noviembre del 2023.
Novedades en la subregión BAJO CAUCA:
● Cáceres – La Chilona: se presentan pérdidas de banca en los km 32+000 y el km 34+000. Transitar con precaución.
Novedades en las subregiones OCCIDENTE:
● Miserenga (Cruce Ruta 62) – Ebéjico – Sevilla – Heliconia - Alto del Chuscal: en el km 26+000 se presenta pérdida de banca parcial y trabajos en la vía sobre el km 8+500. Adicionalmente, se autoriza la activación del Plan de Manejo de Tránsito – Cierre Parcial para la vía, en el sector entre La Miserenga (Cruce de Ruta 62) km 0+000 y Ebéjico (Quebrada La Sucia) km 3+127, según Resolución No. 2023060347919 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 26 de octubre de 2023, en los siguientes horarios:
● Alto del Chuscal – San Antonio de Prado: zona inestable geológicamente en el km 7+900. Transitar con precaución.
● Puente El Tonusco: cierre total. Se habilita el paso provisional sobre el río Tonusco para todo tipo de vehículos con un peso permitido de 52 toneladas (PBV) las 24 horas del día.
● Puente Paso Real: se permite el paso las 24 horas del día, de los siguientes vehículos y paso de peatones:
o Motos y mototaxis
o Ciclistas
Novedades en la subregión SUROESTE:
● El Barroso - El Chaquiro – Salgar: se presenta pérdida de banca parcial en el km 1+000. Precaución al transitar.
● Támesis – Valparaíso: se presenta pérdida de banca parcial en el km 17+300 y en el km 18+400. Transitar con precaución.
● La Tolva - Piedra Verde - Ye a Fredonia: se evidencia pérdida de banca en el km 15+200. Transitar con precaución, paso restringido a un (1) carril.
● Puente Iglesias (Ruta 25B) - La Ye – Jericó: pérdida de banca total en el sector La Viña (km 4+900 desde Jericó). Si se dirige al sector, tomar rutas alternas.
Novedades en las vías de influencia del PEAJE PAJARITO y la subregión del NORTE:
● Entrerríos – Te a Labores – La Apartada - San José de la Montaña: se presenta pérdida de banca parcial en el km 20+000 y en el km 2+000 desde San José de la Montaña. Transitar con precaución.
● Variante Don Matías (Ruta 25) – Entrerríos: se restringe de manera permanente el tránsito de vehículos con cargas superiores a 32 toneladas sobre el corredor vial. Según Resolución No. 2023060086989 de la Agencia de Seguridad Vial Departamental del 28 de agosto de 2023.
Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se le recomienda a toda la comunidad:
- No transitar en condiciones de lluvias intensas
- No conduzca si ingiere licor
- Transitar con precaución en horarios nocturnos
- Respetar las señales de tránsito
- Acatar y respetar las indicaciones de autoridades y controladores viales
La Secretaría de Infraestructura Física continúa firme por Antioquia desempeñando un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial, por eso este fin de semana recorra las vías de Antioquia
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio


