Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 28 de abril de 2022
- 461 unidades de licor falsificado fueron halladas en una caleta ubicada en el municipio de Bello.
- La comercialización de licores falsificados genera consecuencias jurídicas de carácter penal, sanciones pecuniarias y el cierre del establecimiento comercial.
El grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos en su función de proteger la salud de los antioqueños y fortalecer las finanzas del Departamento, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en establecimientos públicos que comercializan licores, cigarrillos y tabaco. Con esta actividad también se protege la salubridad de los ciudadanos.
Audio: William Antonio Grisales Ossa , coordinador Operativo Subsecretaria de Ingresos .
En un trabajo unido entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación de Antioquia, por medio del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos; se logró ubicar una caleta en el Norte del área metropolitana, donde se almacenaban 461 unidades de licor falsificado, empacados en bolsas doy pack, botellas de vidrio y plástico.
William Antonio Grisales Ossa, coordinador del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos, invita a comercializar estos productos de manera legal: “Invito a toda la ciudadanía y en especial a quienes se dedican a la comercialización de bebidas alcohólicas, a adquirir estos productos únicamente en sitios legales. De esta manera, evitar la distribución de lo que se fabrica en lugares clandestinos que no solamente ponen en riesgo la salud y la vida de las personas que los consumen, sino que también perjudican las finanzas del departamento; recursos que son utilizados para atender la salud, la educación y el deporte en Antioquia”.
Cabe aclarar que, cualquier ciudadano puede denunciar una actividad ilícita de contrabando o falsificación de éstos productos a través de la línea telefónica del 123, las secretarías de gobierno, las alcaldías municipales, los inspectores de cada municipio y por medio del grupo operativo de la subsecretaría de ingresos en su email:

Medellín, 1 de abril de 2022
- 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, fueron aprehendidas por parte del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
- $93.948.000 es el valor total comercial de la mercancía.
El grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos en su función de proteger la salud de los antioqueños y fortalecer las finanzas del Departamento, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en establecimientos públicos que comercialicen licores, cigarrillos y tabaco. Con esta actividad también se protege la salubridad de los ciudadanos.
Audio: Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia.
En un trabajo unido con la Policía Nacional y con información suministrada por la ciudadanía, se logró ubicar una caleta con productos de contrabando ubicada en zona céntrica de la ciudad de Medellín. Allí se aprehendieron 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, avaluadas en 93.948.000 millones de pesos.
Con un mensaje que invita a la legalidad, Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, afirma que: “Este tipo de mercancías afecta notablemente la salubridad de los ciudadanos y la economía del Departamento. Hacemos un llamado para que comercialicen de manera legal”.
Cabe aclarar que, cualquier ciudadano puede denunciar una actividad ilícita de contrabando o falsificación de éstos productos a través de la línea telefónica del 123, las secretarías de gobierno, las alcaldías municipales, los inspectores de cada municipio y por medio del grupo operativo de la subsecretaría de ingresos en su email:

Medellín, 1 de abril de 2022
- 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, fueron aprehendidas por parte del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
- $93.948.000 es el valor total comercial de la mercancía.
El grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos en su función de proteger la salud de los antioqueños y fortalecer las finanzas del Departamento, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en establecimientos públicos que comercialicen licores, cigarrillos y tabaco. Con esta actividad también se protege la salubridad de los ciudadanos.
Audio: Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
En un trabajo unido con la Policía Nacional y con información suministrada por la ciudadanía, se logró ubicar una caleta con productos de contrabando ubicada en zona céntrica de la ciudad de Medellín. Allí se aprehendieron 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, avaluadas en 93.948.000 millones de pesos.
Con un mensaje que invita a la legalidad, Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, afirma que: “Este tipo de mercancías afecta notablemente la salubridad de los ciudadanos y la economía del Departamento. Hacemos un llamado para que comercialicen de manera legal”.
Cabe aclarar que, cualquier ciudadano puede denunciar una actividad ilícita de contrabando o falsificación de éstos productos a través de la línea telefónica del 123, las secretarías de gobierno, las alcaldías municipales, los inspectores de cada municipio y por medio del grupo operativo de la subsecretaría de ingresos en su email:

Medellín, 1 de abril de 2022
- 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, fueron aprehendidas por parte del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
- $93.948.000 es el valor total comercial de la mercancía.
El grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos en su función de proteger la salud de los antioqueños y fortalecer las finanzas del Departamento, realiza visitas de inspección, vigilancia y control en establecimientos públicos que comercialicen licores, cigarrillos y tabaco. Con esta actividad también se protege la salubridad de los ciudadanos.
Audio: Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
En un trabajo unido con la Policía Nacional y con información suministrada por la ciudadanía, se logró ubicar una caleta con productos de contrabando ubicada en zona céntrica de la ciudad de Medellín. Allí se aprehendieron 31.316 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades, avaluadas en 93.948.000 millones de pesos.
Con un mensaje que invita a la legalidad, Jaime Andrés Ortiz Carrillo, coordinador (e) del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, afirma que: “Este tipo de mercancías afecta notablemente la salubridad de los ciudadanos y la economía del Departamento. Hacemos un llamado para que comercialicen de manera legal”.
Cabe aclarar que, cualquier ciudadano puede denunciar una actividad ilícita de contrabando o falsificación de éstos productos a través de la línea telefónica del 123, las secretarías de gobierno, las alcaldías municipales, los inspectores de cada municipio y por medio del grupo operativo de la subsecretaría de ingresos en su email:
Página 13 de 39