Medellín, 2 de marzo de 2025.
La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Educación amplió hasta el 7 de marzo el plazo para que los rectores puedan realizar la postulación de su sede educativa a la convocatoria de los Fondos de Servicios Educativos, que beneficiará a dos mil sedes, gracias a una inversión de 56 mil millones de pesos.
Con esta convocatoria las sedes educativas podrán hacer un mantenimiento y reparaciones básicas en temas como pinturas, reparaciones en cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, instalaciones eléctricas, áreas comunes, entre otros. Para ello, cada sede educativa recibirá un recurso de hasta 20 salarios mínimos legales vigentes. “Quiero hacer un llamado especial a los rectores para que aprovechen esta oportunidad para que mejoren la calidad de sus sedes educativas en lo que tiene que ver con infraestructura física. Es importante dignificar el espacio para nuestros niños, niñas y por supuesto para los maestros”, destacó el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez.
Para participar en la convocatoria, los rectores reciben en su correo electrónico un link y una contraseña por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia, a través de los cuales podrán adjuntar la siguiente documentación:
• RUT de la institución que administra los Fondos de Servicio Educativo (FSE).
• Certificado de cuenta bancaria asociada al FSE (vigente y activa, con una antigüedad máxima de un mes).
• Copia de la cédula del ordenador del gasto (rector).
• Resolución de nombramiento del rector.
• Documentos que acrediten la legalidad del predio (certificado de libertad y tradición o documento de sana posesión).
Además, deben incluir los siguientes anexos: manifestación de interés, propuesta de inversión con registro fotográfico, presupuesto detallado por actividades acompañado del certificado de transporte.
La Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia es la entidad encargada de garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes en el Departamento de Antioquia en los niveles de preescolar, básica, media, superior, formación para el trabajo y el desarrollo humano.
Gestionando así temas claves como cobertura, mejoramiento de la calidad de la educación, planificación de la presentación del servicio educativo, velando por el talento humano docente, generando programas y proyectos para la innovación y el mejoramiento de la gestión académico pedagógica de las instituciones educativas de Antioquia.
Facebook: Secretaria de Educación de Antioquia
Twitter: @seceducacionAnt