DAGRAN visita HidroItuango y hace seguimiento a plan de gestión del riesgo
Ituango, 22 de abril de 2025.
El director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta, acompañado por profesionales de la entidad, así como de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y del Grupo EPM, visitaron hoy la central Hidroeléctrica de Ituango, para verificar los avances del proyecto luego de la contingencia presentada en 2018, los avances del plan empresarial de gestión del riesgo para monitorear el caudal del río Cauca y las lluvias que se han presentado en los últimos días.
Tras la visita y las verificaciones del proyecto en el día de hoy, el director del DAGRAN señaló que "este proyecto no genera ningún riesgo aguas abajo, es decir, en la subregión del Bajo Cauca. Nosotros tuvimos hace 15 días unas inundaciones aguas arriba, es decir, en la subregión del Suroeste antioqueño. Atendimos todas estas emergencias con el Gobernador de Antioquia, con ayuda humanitaria y maquinaria amarilla", dijo el funcionario.
Ríos Puerta explicó que las inundaciones generadas se presentan por los afluentes contiguos, es decir, los que caen al río Cauca y que el proyecto hidroeléctrico ayuda a regular el caudal del río para los municipios del Bajo Cauca.
En esta temporada de lluvias, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado al DAGRAN 158 emergencias asociadas a lluvias. Además de la maquinaria amarilla y la atención y acompañamiento técnico, el DAGRAN también ha realizado alertas a las comunidades y ha entregado ayuda humanitaria. Todo ello, de manera articulada con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres, EPM, Ponalsar de la Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y el Ejército Nacional.