log in









  

Con proyectos de infraestructura y nuevos centros de innovación y productividad, la Alegría de Servir llegó a Vegachí

Vegachí, 25 de agosto de 2023

- El Gobernador de Antioquia dio por iniciadas oficialmente las obras de construcción del proyecto Parques del Río en este municipio del Nordeste.

- Lo que fue en otra época el Ingenio Vegachí fue entregado a la Universidad de Antioquia para convertirlo en el Centro de Formación e Innovación Agroindustrial de la Madera, el Bosque y el Agua.

Con la primera piedra para comenzar la construcción del proyecto Parques del Río, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, dio inicio en la tarde de hoy a la jornada La Alegría de Servir en el municipio de Vegachí.

Sobre esta obra, el mandatario expresó que “se trata de un proyecto que algunos creen que es solamente para las grandes ciudades pero hoy son los proyectos que están revalorizando los ríos y las quebradas en los municipios de Antioquia”.  Agregó que estos proyectos también son para los municipios intermedios y pequeños y reiteró que en el mundo entero se viene dando prioridad a obras que acerquen a las comunidades con sus fuentes de agua.  

Por su parte, el alcalde de Vegachí, Deison Ulilo Acevedo, dijo que se espera que al mes de diciembre de este año estén estas obras adelantadas en un 80%.  En total son 5.902 metros cuadrados con una inversión que supera los $3.858 millones, de los cuales el Departamento aporta $3.000 millones y el resto el Municipio. La intervención comprende la construcción de un espacio público verde destinado al esparcimiento de la comunidad, consolidando la integración con los equipamientos deportivos existentes.  

En su visita a Vegachí, Gaviria Correa hizo entrega a la Universidad de Antioquia del predio que en otra época fue el Ingenio Vegachí, para desarrollar el Centro de Formación e Innovación Agroindustrial de la Madera, el Bosque y el Agua. 

“Estamos muy contentos de que este sueño se pueda materializar, la Universidad de Antioquia le va a dar muchos frutos a este proyecto”, dijo el alcalde de Vegachí.

El vicerrector general del Alma Mater en funciones de rector, Elmer Gaviria,  expresó sobre este proyecto que la Universidad está formando para la competencia y para la construcción colectiva y “solamente si nos unimos universidad, empresa y estado vamos a ser efectivos para hacer que este proyecto una realidad”.

Luego el mandatario antioqueño estuvo con la comunidad del barrio Casa Viva, que hace 17 años fue construido como un barrio de Interés Social por Viva durante su primera administración departamental e hizo entrega del parque de la noviolencia Guillermo Gaviria Correa. "Nosotros somos unas personas exageradamente bendecida con un proyecto de interés social y ahora nos construyen este parque", destacó la líder Liliana Benítez. 

Durante su visita a Vegachí, el mandatario departamental también entregó kit de trabajo a 150 productores del nuevo Centro de Negocios Agropecuarios para pequeños y medianos productores de Vegachí. Se trata de un centro de acopio y distribución operado por una organización de economía solidaria de segundo nivel conformada por cuatro asociaciones de productores del municipio (paneleros, cacaoteros, ganaderos y agropecuarios). Este espacio hace parte del  convenio interadministrativo que se firmó con el Municipio y tiene una inversión de $633 millones, donde la Gobernación de Antioquia a través de  la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invirtió $400 millones y el municipio $133 millones.

En esta jornada, el Concejo Municipal de Vegachí entregó al Gobernador de Antioquia un  reconocimiento por su compromiso incansable en políticas que han mejorado el fortalecimiento económico, infraestructura, educación y salud de esta población. 

Igualmente, la Alcaldía de Vegachí condecoró al Gobernador y al Secretario de Seguridad, Oswaldo Zapata, por los esfuerzos para apoyar la captura de ilegales, la protección de la vida y mejoramiento en indicadores de seguridad de este municipio. 

Departamentos Administrativos