Gobernación de Antioquia otorgó medalla Pedro Justo Berrío al profesor Iván Correa Arango, referente nacional e internacional en geología marina
Medellín, 16 de mayo de 2023
-El profesor Iván Correa es reconocido por sus múltiples investigaciones y docencia en las áreas de la geología y geomorfología marina.
-Todo lo que he aprendido de la geología marina, se lo debo a él. Es una de las personas más valiosas que he conocido dentro del ámbito de la geología marina mundial”, Jorge Rey, investigador español.
La Gobernación de Antioquia a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la Secretaría de Educación unidos con la Universidad de Antioquia, rindieron un homenaje al ingeniero geólogo y docente universitario, Iván Correa Arango, para exaltar sus contribuciones y aportes en el desarrollo de proyectos que estudien la erosión costera y su mitigación tanto en el litoral del departamento como en Colombia.
Correa Arango, a quien se le otorgó la medalla Pedro Justo Berrío, es ingeniero geólogo de la Universidad Nacional de Colombia y doctor en Geología Marina de la Université Bordeaux, Francia. Ha ejercido como docente investigador en la universidad Eafit entre 1998 y 2016. Ha dictado cursos de pregrado en Geología y Ciencias Marinas: como director de estudiantes de maestría y doctorado. Fue fundador y coordinador del grupo de investigación en Ciencias del Mar de Eafit- Colciencias, consultor de la Escuela Ambiental de la Universidad de Antioquia en la sede Ciencias del Mar, municipio de Turbo.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, exaltó el trabajo del profesor y agradeció por sus estudios, que hoy son la base para realizar obras que mitiguen la erosión litoral. “Antioquia le rinde un homenaje al profesor Iván Correa, profesor le agradezco que hoy trabaje con nosotros para seguir buscando caminos que busquen mitigar los daños de la erosión costera de Antioquia. Acá tenemos la segunda costa más prolongada sobre el Caribe. La visión 2040, el túnel Guillermo Gaviria Echeverri y la doble calzada hacia Urabá harán un cambio en la relación con el Valle de Aburrá, y de Urabá con el centro de Antioquia y centro occidente de Colombia por eso su trabajo del pasado y presente se hará más importante”.
El profesor Correa Arango, ha escrito desde el año 1981 alrededor de 80 publicaciones, entre capítulos de libros y artículos científicos. En la actualidad asesora y acompañan el Programa Integral para el Monitoreo y Mitigación de la Erosión Costera en el Litoral Antioqueño-Pimecla, del Dagran y la Universidad de Antioquia, desde donde se ha fortalecido el conocimiento del riesgo y permitido establecer las bases de los estudios actuales, dando como resultado propuestas innovadoras de solución adaptativa y basadas en la naturaleza, para mitigar la erosión costera en el litoral de Antioquia.
“Hoy nos reunimos para hacerle un gran homenaje al profesor que, con todas sus enseñanzas, recorridos, investigaciones le ha aportado muchísimo no solo a Antioquia, sino a todo Colombia, tanto en el Pacífico como en el Caribe y, esto tiene un impacto muy positivo para todas las comunidades costeras. Esperamos seguir trabajando y contando con su experiencia, conocimientos y seguir aportando al conocimiento de esta problemática asociada a emergencia climática”, manifestó el director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata.
“Gracias por permitirme expresar la alegría y orgullo, este sentimiento que tengo ante la amabilidad y generosidad que han tenido conmigo, recordando siempre que los logros de una persona son los logros de muchas personas que lo antecedieron, por eso debo hablar de tantas personas, mis padres, mi esposa, mis profesores de la Universidad Nacional, de tantas personas que han sido importantes en mi vida, cuyas buenas influencias nos han permitido poner nuestro granito de arena, en el manejo integrado de las costas de Antioquia”, manifestó Iván Correa Arango.
De este acto, que fue organizado por el Dagran y la Universidad de Antioquia, participaron familiares, docentes de las universidades Eafit, Nacional y Antioquia, así como estudiantes y amigos de otros países.