”Es falso que hayamos olvidado al Bajo Cauca”, dijo Aníbal Gaviria al reivindicar las obras de la Gobernación de Antioquia en la región
El Bagre, 12 de mayo de 2023
- En El Bagre, y su corregimiento Puerto Claver, el mandatario seccional avanzó en su recorrido por el Bajo Cauca, que culminará mañana en Tarazá y Cáceres.
- Junto a Mineros S.A. se entregó la obra de pavimentación de la vía Escarralao – El Bagre, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
- Desde el puente de La Libertad, Gaviria envió un mensaje contundente: “Ningún gobernador en la historia puede mostrar las inversiones que hemos hecho en Bajo Cauca”.
La visita del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, al municipio de El Bagre, cuarta parada de su recorrido por la subregión del Bajo Cauca, comenzó en el corregimiento de Puerto Claver, a donde llegó en compañía del alcalde Faber Trespalacios, para entregar la remodelación del Centro de Salud y, posteriormente, visitar la zona urbana.
El proyecto de remodelación de la planta física del Centro de Salud del corregimiento de Puerto Claver tuvo un costo de $3.400 millones y, tras recorrerlo, el gobernador Gaviria dijo que “es una gran alegría entregar este Centro de Salud que tiene cara de hospital; es una gran infraestructura y la inversión total así lo demuestra”.
En Puerto Claver, como lo ha hecho en cada parada de su gira por Bajo Cauca, Gaviria Correa explicó el motivo de su visita bajo el concepto del Laboratorio de Vida y cómo este empieza a materializarse con la entrega de obras en ejecución y con nuevos compromisos. En el caso de este corregimiento, el mandatario seccional anunció que destinará $1.000 millones para la construcción de una placa polideportiva con su respectiva cubierta, obra que fue priorizada por los propios habitantes del territorio.
La llegada del gobernador Gaviria a El Bagre fue significativa pues inició con un acto en el puente de La Libertad, que une a ese municipio con Zaragoza, específicamente con la troncal de La Paz. Allí se puso al servicio la pavimentación de la vía Escarralao - El Bagre, proyecto estructurado y diseñado por la Gobernación de Antioquia y desarrollado por Mineros S.A. mediante el mecanismo de obras por impuestos en dos etapas, con actividades de mejoramiento de vía consistente en la pavimentación de 10,8 km, construcción de cunetas en zona rural y andenes en zona urbana.
El valor invertido por Mineros S.A. fue de $43.531.550.171, de los cuales $18.650.178.598 se invirtieron en la primera etapa, de cinco kilómetros; y los restantes $24.881.371.573 en la segunda etapa, de 5,8 kilómetros, beneficiando a 37.810 habitantes de El Bagre y Zaragoza.
“Hoy es una realidad la unión de El Bagre con la Troncal de la Paz”, dijo el alcalde Trespalacios, quien pidió a Mineros S.A. avanzar en un nuevo objetivo: un megacolegio para la niñez y la juventud de su municipio.
El gobernador Gaviria Correa apoyó el pedido del alcalde y hablándole a Mineros S.A. dijo: “Les quiero pedir que nos comprometamos con la comunidad de El Bagre con ese colegio de la I.E. El Bagre, con una inversión de 34.000 millones de pesos”, dijo y añadió: “columna vertebral del Laboratorio de Vida debe ser la educación. Tiene que ser la gran oportunidad para que ellos desarrollen sus talentos, sus proyectos de vida, en la música, en el deporte, en la política, en la economía, en la agricultura, en la minería. El problema no es con los mineros. La solución es con los mineros, jóvenes comprometidos con una minería ambiental y socialmente responsable. Una minería que produzca, pero que no deteriore el territorio”.
Aprovechando su presencia en el puente de La Libertad, el Gobernador expresó que en ese lugar “se unen dos tremendos conceptos, importantes para que los ciudadanos tengan en cuenta. Se une el concepto fundamental de la Libertad, un nombre que significa la lucha más importante del ser humano en su historia; con la unidad, con la fuerza de unir. Aquí, con este puente, unimos El Bagre y Zaragoza”. Y añadió que “ahora este puente produjo un efecto extraordinario y fue la carretera entre Escarralao y Palizada, esa carretera nunca se hubiera construido si este puente no existiera. El puente produjo la dinámica para la pavimentación de la carretera. Y eso fue lo que visionamos en el periodo 2004 – 2007 y hoy, 20 años después, la realidad nos da la razón. Hoy conectamos (el puente) La Libertad con (la troncal) La Paz en el Bajo Cauca”.
En este punto, el mandatario envió un mensaje contundente: “Esas son inversiones enormes; para los que dicen que hemos olvidado el Bajo Cauca: falso. Faltan muchas cosas por hacer, como faltan en muchas partes de Colombia. Pero en aquella época (2004-2007) invertimos $42.000 millones de hace 20 años, que hoy deben ser más o menos $120 mil millones, para pavimentar los 40 kilómetros de la Troncal de La Paz. Muchos aquí no habían nacido. No les tocaron 40 kilómetros de polvo y de barro, imposibles de transitar. Pregúntele a su padre o abuelo cuánto se demoraba para ir de Zaragoza a Caucasia. Horas o días, porque los camiones se enterraban en el barro”.
“En este puente se invirtieron $17 mil millones de la época, que hoy pueden ser $50 mil millones, y en esta vía otros $40 mil millones. Las sumas de las tres obras significan más de $200 mil millones de pesos de hoy. Esas son inversiones récord para el desarrollo y para la paz. Aníbal Gaviria Correa nunca ha olvidado el Bajo Cauca y ningún gobernador en la historia puede mostrar las inversiones que he hecho en el Bajo Cauca”, enfatizó.
Durante la visita se entregaron 52 mejoramientos de vivienda urbana, que comprende pisos, baños y cocinas, con una inversión total de $332.576.444, de los que VIVA aportó $254.680.444 para impactar a 208 personas.
La jornada terminó con la visita del Gobernador al Centro de Formación Minero Ambiental del Sena, primero del país con especialidad en temas relacionados con el oro; construido en 2014 con un área de 40.000 metros cuadrados y donde se proyecta una segunda etapa gracias a la unión de esfuerzos de entidades gubernamentales del orden nacional y territorial, en el que la gobernación aportará $10.408 millones de pesos.
Mañana sábado, el gobernador Aníbal Gaviria terminará su gira de tres días por el Bajo Cauca con la visita a Tarazá y su corregimiento Guáimaro, y a Cáceres y su corregimiento Jardín de Tamaná.