CAPÍTULO SEGUNDO - MEDIO AMBIENTE

 

NOTAS EXPLICATIVAS

 

 

2.1

HIDROMETEOROLOGÍA

2.1.1

Estaciones meteorológicas, en algunos municipios de Antioquia, por subregión 2006

2.1.2

Precipitación registrada en las estaciones de hidrología, meteorología y estudio ambiental en los municipios de Antioquia, por meses 2006

2.1.3

Climatología registrada en algunas estaciones de hidrología, meteorología y estudio ambiental en los municipios de Antioquia, por meses 2006

2.2

IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES

2.2.1

Áreas de manejo especial, en algunos municipios de Antioquia 2006

2.2.2

Reserva y áreas demanejo especial en los municipios jurisdicción de "CORNARE" 2006

2.2.3

Áreas estratégicas o de interés ambiental declaradas por algunos municipios de Antioquia y que han sido inscritos ante la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA 2006

2.2.4

Reserva y áreas de manejo especial, en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ, por subregión 2006

2.2.5

Áreas de manejo especial y reserva forestal para protección de cuencas, en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ", por subregión 2006

2.2.6

Número de hectáreas en áreas protegidas de los municipios de la jurisdicción de la corporación autónoma del centro de Antioquia - CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.7

Usos del suelo en los municipios de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.8

Usos del suelo en los municipios de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá - CORPOURABÁ, por subregión 2006

2.2.9

Hectáreas adquiridas por las corporaciones de CORANTIOQUIA y CORNARE en algunos municipios del Departamento, por subregión, según su uso 2006

2.2.10

Área de uso potencial del suelo, de los municipios de Antioquia por subregión, según los planes de ordenamiento territorial - POT 2006

2.2.11

Hectáreas sembradas y en proceso de reforestación en algunos municipios del Departamento, por el programa Antioquia Potencia Forestal - RIA, por subregión 2006

2.2.12

Resguardos indígenas por comunidad, etnia y área (Has), en algunos municipios de Antioquia, por subregión 2006

2.2.13

Titulación de tierras a las comunidades negras, número de personas y familias beneficiadas y área (Has) otorgada, en las subregión de Urabá 1997 - 2006

2.2.14

Áreas protegidas de las fuentes de agua abastecedoras de los acueductos urbanos, en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ", por subregión 2006

2.2.15

Hectáreas de cobertura boscosa en cuencas abastecedoras de acueductos 2006

2.2.16

Áreas degradas en los municipios de la jurisdicción de CORANTIOQUIA, según su tipo de degradación, por subregión 2006

2.2.17

Caudales medios calculados a partir de rendimientos hidrológicos en algunos municipios del Departamento de Antioquia 2005

2.2.18

Áreas protegidas de las fuentes de agua que surten acueductos, en los municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.19

Número de mercedes o concesiones de agua y caudal otorgado, en los municipios de la jurisdicción de "CORANTIOQUA", por subregión 2006

2.2.20

Número de concesiones de agua y caudal otorgado, en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ", por subregión 2006

2.2.21

Calculo de oferta del recurso hídrico en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ", por subregión 2006

2.2.22

Índice de escasez de la demanda y oferta hídrica, en las cabeceras de los municipios de la jurisdicción de "CORNARE", por subregión 2006

2.2.23

Áreas protegidas de las fuentes de agua abastecedoras de los acueductos urbanos, en los municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional Rionegro-Nare "CORNARE" 2006

2.2.24

Oferta del recurso hídrico en los municipios de la jurisdicción de CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.25

Demanda, oferta e índice de escasez del recurso hídrico, en los municipios de la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.26

Niveles de presión sonora de algunos municipios del Área Metropolitana del Valle del Aburrá 2006

2.2.27

Residuos sólidos aprovechados y dispuestos adecuadamente, por los municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma del Centro de Antioquia -CORANTIOQUIA, por subregión 2006

2.2.28

Residuos sólidos dispuestos adecuadamente, medidos en toneladas, en los municipios de la jurisdicción de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá - CORPOURABÁ 2006

2.2.29

Número de licencias otorgadas y volumen de extracción anual en m3 y área de madera en bosques naturales y plantados, en los municipios de la jurisdicción de "CORPOURABÁ", por subregión 2005

2.2.30

Contaminación de cargas por demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y sólidos suspendidos totales (SST), en cuencas de los municipios de la jurisdicciónde CORPOURABÁ 2006

2.2.31

Concentración de dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, en el Valle del Aburrá 2006

2.2.32

Concentración de PST y PM10 en el Valle del Aburrá 2006

2.2.33

Dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno en ambiente (UG/ME), en condiciones de referencia, en algunas estaciones de redaire resumen de promedios mensuales 2006

2.2.34

Inversión con detalle del valor ejecutado en cada proyecto, según la línea estratégica, de los municipios del Área Metropolitana del Valle del Aburrá 2006

2.2.35

Programas e inversión ejecutadas por las corporaciones de CORPOURABÁ, CORANTOQUIA y CORNARE en recursos naturales, aire, agua, flora, suelo y fauna 2006

2.2.36

Relación de los proyectos y presupuesto de acuerdo con los recursos aire, agua, suelo, fauna y flora del Área Metropolitana del Valle del Aburrá 2006

2.3

OROGRAFÍA E HIDROGRAFÍA

2.3.1

Alturas principales del Departamento de Antioquia

2.3.2

Principales ríos y afluentes en el Departamento de Antioquia

Mapa Hidrográfico, Departamento de Antioquia

 

© 2008 Gobernación de Antioquia. Todos los derechos reservados
Calle 42B No. 52-106 CAD José María Córdova
Medellín - Colombia
Línea de Atención. 018000414400