Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Los homicidios en Antioquia para el mes de junio registraron un incremento del 12,7% con respecto al año anterior.

Los homicidios en Antioquia para el mes de junio registraron un incremento del 12,7% con respecto al año anterior.

 

Medellín, 13 de julio de 2021

- Para enfrentar esta problemática, donde el 56% de los homicidios ocurren en zona rural, se determinó fortalecer la Operación Temis en Oriente, Norte, Suroeste y Nordeste.

- El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, insistió en que la meta es que haya reducción de homicidios totales este año y que haya reducción en todas las subregiones, “es retadora, pero creemos que es posible”.

La Gobernación de Antioquia y las autoridades militares y de policía, informaron al finalizar la reunión periódica de seguridad para el mes de junio y analizando la dinámica del primer semestre del año, que se registraron 1.082 homicidios frente a 960 en 2020. 

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez. gobernador (e) de Antioquia.

El Valle de Aburrá, para el mes de junio, continuó con tendencia a la baja, con una disminución del 9,1%. En 2020 se registraron 320 homicidios y en 2021, 291 es decir, 29 homicidios menos. Por su parte, ocho subregiones presentan incremento: Norte, Oriente, Magdalena Medio, Occidente, Nordeste, Urabá, Suroeste y Bajo Cauca.  

Audio: Gustavo Franco Gómez, General.

“Estamos, hasta este momento, perdiendo esa lucha contra la delincuencia en el peor delito que es el homicidio”, dijo el gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suárez. 

Norte registró 96 homicidios frente a 55 del año anterior, equivalente a un incremento del 74.5%; Oriente pasó de 57 homicidios en 2020 a 79 en 2021, para un incremento de 38,6%; Magdalena Medio de 27 a 36, para un aumento del 33,3%; Occidente en 2020 presento 47 asesinatos, aumentando 31,9% con 62 homicidios en 2021; por su parte el Nordeste tuvo un alza del 20,7%, equivalente a 99 casos en 2021, comparado con 82 efectuados en 2020; en Urabá se registraron 87 homicidios y en 2021 105, es decir un aumento del 20,7%; el Suroeste tuvo una variación al alza del 14,7%, 150 durante junio de 2020 y en 2021, 172 y por último, Bajo Cauca con 7 homicidios más que el año anterior, en 2020 135 comparado con el presente año que marca 142, es decir 5,2% más.

Audio: Daniel Mazo, Coronel.

En el acumulado del año se observa un incremento del 12,7% de homicidios con respecto a 2020 al pasar de 960 a 1082. El homicidio rural marca un 56% en lo corrido de 2021. 

“Quisimos mirar la tendencia o casos de homicidios subregión por subregión en los 6 meses de este año, para tratar de identificar qué tendencia tenemos si es creciente, decreciente o si está estable. Esto nos parece muy importante analizarlo porque nos da algunas luces para focalizar las acciones y las intervenciones”, explicó el primer mandatario.  

Cabe anotar que muchos de estos homicidios, corresponden o son resultado de  disputas territoriales entre grupos delincuenciales por el control del tráfico de estupefacientes, más visible en las zonas rurales, por lo que desde la Secretaría de Seguridad de Antioquia se continúa trabajando con diferentes instancias en materia de seguridad y justicia, aumentando la capacidad de disuasión y la acción dirigida, buscando combatir las dinámicas de estas organizaciones, a su vez la oferta y presencia institucional constantemente se está trasladando a zonas rurales como veredas y Corregimientos con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana. 

“La meta que tenemos es que haya reducción de homicidios totales este año y que haya reducción en todas las subregiones, es retadora, pero creemos que es posible”, manifestó el gobernador. 

El gobernador también explicó que en el análisis que se hizo, se determinó fortalecer la Operación Temis en varias subregiones. 

“Oriente, Norte y Suroeste hacer parte de esa focalización que hicimos con la operación Temis para cortar esa relación criminal que hay entre grupos armados que tienen presencia en el área metropolitana del Valle de Aburrá y estos municipios de Antioquia. Hoy tomamos la decisión de involucrar dentro del marco de actuación de la Operación Temis, estos municipios del Nordeste que están siendo afectados por estas estructuras criminales”, explicó.  

Por su parte, el Brigadier General Gustavo Franco Gómez, comandante de la Región 6 de Policía y (e) de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó en ese sentido que: “esta Operación lo que nos ha permitido es integrar la inteligencia de la Policía Antioquia con Metropolitana, intercambio de información, pero con la Fiscalía hacer unidad procesar y lograr la captura estas personas y sacarlas de circulación del mundo delictivo y cortar la expansión de su actuación criminal”.  

Para la subregión del Suroeste se determinó una intervención adicional, Plan Cosecha Cafetera para fin de año; además se definió que Policía y ejército, avancen en el plan de seguridad para las elecciones atípicas del próximo 25 de julio en Titiribí y Tarazá. 

En cuanto a la operatividad, se destaca que, durante este año con corte al junio, se han capturado por homicidio a 348 personas, en flagrancia a 81 por orden judicial a 104 ciudadanos y 163 por orden judicial de casos presentados en años anteriores. 

Audio: Fredy Marlon Coy Villamil, General.

También se resaltaron éxitos operacionales, que dieron como resultado capturas en flagrancia a integrantes del Clan del Golfo en Cáceres, con incautación de 4 armas de fuego; en los municipios del Carmen de Viboral, El Retiro, El Peñol y Envigado se realizó la captura de 24 personas y la aprehensión de integrantes del GDCO “Los de Bonilla”; avanzando con el plan “100 días contra el microtráfico”, en la que se logró incautar 270 kilos de marihuana y la incautación de vehículo. 

Se destaca también la recaptura de dos de los delincuentes fugados de la cárcel de Urrao. 

“Tuvimos una fuga de delincuentes de la estación de policía de Urrao, se ha logrado la recaptura de dos de ellos”, explicó el Coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía Antioquia. 

El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, insistió en que para este Gobierno la prioridad es la defensa de la vida y no se bajará la guardia para lograr la meta propuesta. “Reconocer los problemas es el primer paso para solucionarlos”, concluyó. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO