Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. En reunión territorial focalizada del Oriente antioqueño, se asumieron compromisos para enfrentar la violencia que se vive en la zona

En reunión territorial focalizada del Oriente antioqueño, se asumieron compromisos para enfrentar la violencia que se vive en la zona

La Unión, 2 de septiembre de 2021 

 - Este año se ha registrado un incremento de 56.8% en homicidios, ligados principalmente a la disputa de grupos ilegales por controlar el territorio.

- El gobernador (e) de Antioquia anunció que en pocos días se revelará el cartel de los 100 delincuentes más buscados, además, se acordó la apertura de un punto de atención de la Fiscalía próximamente en La Unión.

Con el objetivo de desarrollar acciones para disminuir el porcentaje de homicidios se realizó en el municipio de La Unión, la reunión territorial focalizada del Oriente antioqueño. Los municipios invitados a participar fueron: Argelia, Nariño, La Ceja, La Unión y Sonsón. 

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

Se presentaron las cifras, estadísticas y el plan de acción, con el fin de encontrar soluciones conjuntas. Se estima que en esta zona el delito de homicidio ha aumentado un 56,8% con relación al año anterior, lo que reafirma el propósito de combatir este flagelo con la fuerza de la institucionalidad del sector de seguridad y justicia, generando acciones unificadas que permitan mitigar la violencia y que acerquen la oferta institucional a las regiones. 

En el año 2019, hasta el 30 de agosto, en el Oriente hubo 85 homicidios, el año pasado 81 y este año 127 homicidios en los 23 municipios de esta subregión, sin embargo, el mayor número se concentra en tres municipios: Sonsón pasó de un homicidio el año pasado a 18 este año. Nariño de 3 a 7 y La Unión pasó de cero homicidios a registrar 9. 

“Hemos pedido avanzar en las investigaciones para identificar a los autores de los homicidios que se han presentado en estos municipios en los últimos meses. Para mí es una tragedia 9 homicidios en La Unión, 18 homicidios en Sonsón, 7 homicidios en Nariño. Más prevención, más investigación con fiscales y policía judicial para identificar a los autores de estos homicidios”, manifestó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez. 

El mandatario aseguró que se tiene claramente identificado que el incremento de los homicidios se debe a un enfrentamiento entre estructuras criminales por maximizar sus rentas del narcotráfico en estos municipios. 

“A mi juicio las mal llamadas plazas de vicio o microtráfico, son  narcotráfico a gran escala, delincuentes de estructuras criminales del “Clan del Oriente” y de “Los Mesa” que vienen desde el área metropolitana del Valle de Aburrá.  La Fiscalía avanza en la identificación de estos cabecillas para poder capturarlos”.  

En la reunión se pidió que la Fiscalía y la Policía Judicial avancen en la identificación de los autores de los homicidios que se vienen presentando en la zona. El gobernador recordó que hace un mes se trabaja en la elaboración del cartel de los 100 delincuentes de Antioquia. 

"Ese cartel está listo, esperamos publicarlo en los próximos días y que haya mayor contundencia en las investigaciones que adelantan, fiscalía y policía judicial para esclarecer esos homicidios en estos municipios en los últimos días”. 

Con el fin de fortalecer las investigaciones y la presencia institucional en la zona, próximamente se abrirá un punto de atención de la Fiscalía en La Unión. 

“La semana entrante vamos a firmar el convenio con la Fiscalía General de la Nación. La Gobernación de Antioquia aporta los recursos para los mobiliarios, los computadores, toda esta dotación y el municipio de La Unión es uno de los municipios de Antioquia que va a contar con un punto de atención de la Fiscalía en los próximos días”, explicó el gobernador. 

Por último, resaltó que se avanza en el diagnóstico de tecnología para la seguridad, el cual se espera esté listo a finales de este año, para lograr el año entrante, en alianza con los alcaldes, desplegar toda una tecnología para la seguridad, sumado al proyecto de movilidad para la seguridad, “la Gobernación de Antioquia con los alcaldes ya arrancamos el proceso contractual para motocicletas, patrullas para la policía en todo el departamento”, indicó el mandatario (e). 

En la reunión estuvieron, además, el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño, el Coronel Daniel Horacio Mazo Cardona, Comandante Departamento de Policía Antioquia y el Coronel Luis Fernando Tovar García Comandante Grupo de Inteligencia Aeronáutica del CACOM 5, los alcaldes y secretarios de seguridad de los municipios citados. 

Finalmente, la Administración Departamental reafirmó su compromiso de fortalecer las capacidades institucionales en las zonas rurales a través de acciones integrales, focalizadas y dirigidas a mitigar los fenómenos de inseguridad que impactan el departamento. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO