Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Gobierno
  4. Al mes de mayo Antioquia registra un incremento del 10% en homicidios con respecto a 2020

Al mes de mayo Antioquia registra un incremento del 10% en homicidios con respecto a 2020

Medellín, 8 de junio de 2021

- Pese a esto, 70 municipios de Antioquia registran disminución o estabilidad en la cifra de homicidios, lo que equivale al 66% y el 44% restante presenta incremento.

- Las disputas entre Grupos Armados Organizados han incrementado los homicidios rurales, lo cual se ve reflejado en las cifras por municipios. Las subregiones Norte y Occidente fueron los territorios donde hubo un mayor número de casos durante el mes de las madres.

La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Seguridad y Justicia, informó que para el mes de mayo se registraron 184 homicidios frente a 134 del año 2020. Ocho subregiones presentan incremento: Bajo Cauca, Urabá, Suroeste, Norte, Nordeste, Oriente, Occidente y Magdalena Medio.

Audio:  Jorge Ignacio Castaño Giraldo, secretario de Seguridad y Justicia.

Bajo Cauca registró  121 homicidios frente a 113 del año anterior, equivalente a un incremento del 7,1%; Urabá pasó de 74 homicidios en el 2020 a 80 en el 2021, para un incremento de 8,1%; Suroeste de 132 a 150, para un aumento del 13,6%; Norte en el 2020 presento 37 asesinatos, aumentando 113,5% con 79 homicidios en el 2021; por su parte el Nordeste tuvo un alza del 13,4% equivalente a 76 casos en el 2021, comparado con 67 presentados en el 2020; en el Oriente en el 2020 se registraron 48 homicidios y en el 2021 63, es decir un aumento del 31,3%; el Occidente tuvo una variación al alza del 26,3%, 38 durante mayo del 2020 y en el 2021 48; por ultimo Magdalena Medio con 6 homicidios más que el año anterior, en el 2020, 21 homicidios comparado con el presente año que marca 27, es decir 28,6% más.

“En el mes de mayo tuvimos 184 homicidios con respecto a 138 homicidios del mes de mayo del año 2020, es un asunto que no nos alegra para nada, nos obliga a redoblar los esfuerzos, desarrollar una acción mucho más profunda para atender aquellas situaciones que generan hoy el homicidios e nuestro departamento”, expresó el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño Giraldo.

Audio:  Juvenal Díaz, General .

Por su parte, el Valle de Aburrá continua con tendencia a la baja, al registrar 239 homicidios en el mes de mayo de este año, frente a 273 en el mismo mes, el año anterior; es decir 34 muertes menos equivalentes a una reducción del 12,5%.

“Hoy el homicidio rural está por encima del urbano, tenemos dos prioridades: la disminución del homicidio rural y acciones para reducir las disputas por el trafico local de estupefacientes, tenemos una tendencia marcada dese el año pasado y estamos en ejercicio para romperlas”, dijo el secretario de Seguridad y Justicia.

En el acumulado del año se observa un incremento del 10% de homicidios con respecto al 2020 al pasar de 803 a 885. Las estadísticas muestran, además, que en 55 municipios se ha registrado disminución de homicidios, en otros 15 el comportamiento continúa estable, mientras que en otros 55 municipios hay incremento de este delito.

Audio: Gustavo Franco,  General .

“Entonces podemos decir que en un 66% de los municipios del departamento de Antioquia, ha disminuido o continua igual el comportamiento del homicidio y hemos tenido incremento en un 44%.   Esas concentraciones se dan por municipios y hay subregiones más afectadas, esos homicidios están ligados a Grupos Armados Organizados: Clan del Golfo, ELN y disidencias de las FARC”, explicó el secretario. 

En cuanto a la operatividad, se destaca que durante este año, con corte al 31 de mayo, se han capturado por homicidio a 263 personas, en flagrancia a 64, por orden judicial a 80 ciudadanos y 119 por orden judicial de casos presentados en años anteriores. 

Una de las principales capturas se dio hace pocos días en el Suroeste, alias “Jota”, responsable del asesinato de 5 personas en Andes el 25 de abril pasado. 

Audio: Daniel Mazo, Coronel .

“Tenemos la captura de alias “Jota” como autor material de este fatídico hecho y también la notificación del determinador de este homicidio colectivo que está en un centro carcelario”, informó el General Gustavo Franco, comandante de la Región 6 de Policía. 

Por su parte, la Séptima División del Ejército recordó que, en el caso de la subregión del Oriente, se ha presentado inestabilidad económica. En el mes de diciembre se declaró la zona libre de cultivos coca. 

“Tenemos información de que hay una resiembra, vamos a trabajar para erradicar esos cultivos y no permitir que vuelvan a existir en el Oriente antioqueño”, expresó el Brigadier General Juvenal Díaz Mateus.

En la reunión periódica de seguridad del mes de mayo, también se resaltaron los éxitos operaciones que dan como resultado capturas en Urrao, con incautación de armas de fuego, munición e inmovilización de motocicletas; en Marinilla y San Luis fueron aprehendidos 22 integrantes de un grupo delincuencial organizado llamado “Los Pamplona”; por su parte en el Bajo Cauca, en el municipio El Bagre, 5 sujetos pertenecientes al “Clan del Golfo” se capturaron y fueron dejados a disposición de las autoridades por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

En flagrancia, en el municipio de Andes, se efectuó la captura de alias “Negro” y alias “Ani”, pertenecientes a la subestructura del Suroeste del “Clan del Golfo”. También se hizo efectiva la captura de 10 personas en San Pedro de los Milagros y Entrerríos, integrantes del grupo delincuencial organizado “Los Chingas”; por su parte, en Caucasia se hizo efectiva la captura por desaparición forzada y homicidio agravo de alias “Víctor”, quien se encontraba entre lo más buscados del Oriente Antioqueño.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO