#AntioquiaCuenta

Medellín, 16 de junio de 2025.
-
Los consejos de gestión del riesgo de desastres de 19 municipios reportaron emergencias. El Dagran acompaña la atención de las emergencias.
-
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia atiende emergencias viales y puntos críticos con 34 frentes de maquinaria amarilla en todas las subregiones.
Durante el fin de semana los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres del departamento reportaron 15 deslizamientos en los municipios San José de la Montaña, Medellín, Puerto Berrío, San Carlos, Puerto Nare, Sabanalarga, Yolombó, Ciudad Bolívar, Anzá, Salgar, Santa Bárbara, Caldas, La Pintada, Yarumal y Amagá; también tres inundaciones en Venecia, Murindó y Vegachí y un incendio forestal en Anorí.
El director general del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que las lluvias que originaron 18 de las 19 emergencias reportadas, son propias del mes de transición a la temporada de menos lluvias por el que está atravesando el departamento. Además, manifestó que las precipitaciones se incrementaron por el paso de ondas tropicales.
“Este año llevamos 369 emergencias asociadas a las lluvias con 10 mil 193 familias afectadas. Seguimos apoyando a los municipios con todas nuestras capacidades. El llamado sigue siendo al cuidado de la vida y a trabajar de la mano de la institucionalidad en acciones de reducción del riesgo”.
El caso más grave relacionado con movimientos en masa se presentó en Medellín en el sector Carambolas donde dos personas fallecieron. Los deslizamientos también se materializaron en San José de la Montaña con obstrucción de la vía hacia Toledo, en zona veredal de San Carlos, en el sector Porvenir en Puerto Nare, sobre las vías de Sabanalarga, Yolombó, Ciudad Bolívar, Anzá, sector La Chuchita en Salgar, Santa Bárbara, Yarumal, Puerto Berrío y Amagá.
También se presentaron inundaciones por aumento del caudal del río Cauca en el corregimiento Bolombolo, de Venecia; en este no se registran damnificados. En Murindó se avanza en la evaluación de afectaciones, mientras en Vegachí se presentó una inundación en el barrio La Planta y un deslizamiento generó daños en el sistema de acueducto. Según el reporte del Ideam, 48 municipios están en alerta roja por inundaciones en las subregiones del Bajo Cauca, Magdalena Medio y Nordeste.
En lo referente a las vías, desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia se tienen activos 34 frentes de maquinaria amarilla en todas las subregiones, atendiendo emergencias viales y puntos críticos. En este momento se presentan cierres en cinco vías a cargo del Departamento: Yolombó – Amalfi, Liborina – Sabanalarga, Anza – Altamira, Anzá – Caicedo, Nutibará – Murrí (Frontino), en la cuales hay equipos que evalúan las afectaciones para dar paso lo más pronto posible. De igual forma, las dificultades en vías terciarias son atendidas por los municipios.
En cuanto a las vías nacionales, tres corredores presentan cierres: La Sinifaná, sector El Remanso con cierre total por pérdida de banca; Primavera (Caldas) hasta La Pintada, sector La Quiebra, paso a un carril solo para vehículos con peso inferior a 3,4 toneladas y Santa Fe de Antioquia – Bolombolo, con paso a un solo carril por caída de rocas y material de forma permanente.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional, a través de la ANI, para que se trabaje con prontitud en un tramo de la vía a Bolombolo en el sector El Remanso, que desde hace casi dos años habíamos pedido que se interviniera adecuadamente y ahora ocurre esa pérdida de banca por la quebrada La Sinifaná y no se afrontó de manera oportuna. Esperamos que prontamente se pueda dar transitabilidad al menos para vehículos pequeños”, aseguró el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.

Cisneros, 15 de junio de 2025.
-
De julio a diciembre se realizarán ocho carreras más. La siguiente será el 20 de julio, en Támesis.
-
Antioquia Corre recorre todas las subregiones del departamento buscando promover el deporte, el turismo y las potencialidades de los municipios.
El Nordeste antioqueño fue la sede de la primera carrera de Antioquia Corre este domingo. Se trata de la iniciativa deportiva y recreativa de running para toda la familia, organizada por Comfenalco Antioquia y apoyada por la Gobernación de Antioquia, a través del Conglomerado Público con el IDEA, la FLA, Indeportes y la Lotería de Medellín.
Más de 600 deportistas de todas las edades -niños, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con capacidades diversas- participaron en el evento deportivo que recorrió las principales calles de la ‘Puerta de Oro del Nordeste antioqueño’ con distancias de 3K, 5K y 10K.
“Hoy iniciamos con esta carrera que es un impulso a favorecer a través del turismo deportivo el desarrollo económico y la competitividad de nuestro territorio. Y así como hoy empezamos en el Nordeste vamos a estar en el segundo semestre recorriendo las diferentes subregiones del departamento”, destacó el secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo Giraldo.
Por su parte, la alcaldesa de Cisneros, Lina María Correa Valencia, señaló que la actividad le permite al municipio promover el turismo y su economía. “Esta carrera le permite además a los deportistas conocer Cisneros y que puedan volver en otro momento a disfrutar de los paisajes, su historia y sus espacios culturales”, dijo.
Una de las características principales de la carrera fue la camiseta narajada que usaron los deportistas, la cual evoca el sol y los atardeceres de esta subregión antioqueña, además de la icónica imagen de la locomotora del Ferrocarril de Antioquia. Además, esta carrera tiene el propósito de unir a toda la comunidad en torno al bienestar, aportando al desarrollo económico de cada territorio, desde el turismo y el reconocimiento de las maravillas y potencialidades del departamento.
Luego de la carrera, se premiaron los cinco primeros lugares, tanto en hombres como mujeres, en la distancia 10K. El primer lugar recibió un millón de pesos; el segundo, 500 mil pesos; el tercero, 400 mil pesos; el cuarto, 300 mil pesos, y el quinto, 200 mil pesos.
En la categoría 5K, para hombres y mujeres nacidos en 2008 y 2009, el primer lugar recibió 120 mil pesos; el segundo, 80 mil pesos, y el tercero, 50 mil pesos. En esta misma distancia, para mayores de 18 años en adelante, el premio fue de 500 mil pesos para el primer puesto, de 250 mil pesos para el segundo y de 100 mil pesos para el tercero. Las personas inscritas en la categoría 3K participaron en la rifa de diferentes premios en especie.
Las próximas carreras de Antioquia Corre se realizarán en Támesis (20 de julio), Puerto Berrío (10 de agosto), Rionegro (17 de agosto), Turbo (31 de agosto), Santa Fe de Antioquia (14 de septiembre), Caucasia (5 de octubre), Bello (30 de noviembre) y Entrerríos (14 de diciembre).

Ituango, 14 de junio de 2025.
La Dirección de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de la Gobernación de Antioquia, a través del Sistema Departamental de
Áreas Protegidas (SIDAP), realizó la segunda edición de la Feria “Los Felinos y el Bosque” entre el 12 y el 14 de junio en el municipio de Ituango.
“Todos estos espacios son fundamentales porque nos ayuda a generar acciones que apropien el conocimiento y que permitan a los estudiantes y educadores de estas instituciones, seguir avanzando en acciones que comprometan a la protección de nuestros ecosistemas y conservación de nuestras especies”, expresó la directora de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático de Antioquia, Irina Rodríguez Yepes.
El evento incluyó capacitaciones en educación ambiental dirigidas a estudiantes de la Institución Educativa Rural José Félix de Restrepo en las veredas Murrapal, El Río y Chontaduro. Las actividades lúdicas y académicas promovieron la protección de los ecosistemas, los bosques y las especies de fauna silvestre presentes en el territorio, incluyendo felinos nativos.
La programación también contempló un foro con representantes de instituciones locales, subregionales y departamentales, enfocado en el fortalecimiento de sistemas productivos sostenibles. Estas ferias forman parte de la estrategia del SIDAP para fomentar la apropiación social del conocimiento y la conservación ambiental en contextos urbanos y rurales del departamento.
Esta iniciativa seguirá expandiéndose por todo el departamento con el objetivo de promover una cultura de conservación y facilitar la articulación entre comunidades e instituciones en torno a la protección del patrimonio ambiental de Antioquia.
Más artículos…
- Para fortalecer su capacidad de atención en salud, el Gobernador Andrés Julián entregó dotación y obras ampliación de infraestructura en el hospital de Santa Fe de Antioquia
- Antioquia está a la espera de nuevas dosis contra la fiebre amarilla
- Gobernador Andrés Julián acompañó el homenaje a la patrullera María Alejandra Vieda Almario, asesinada en Valdivia
- Gobernación de Antioquia declara la urgencia manifiesta para atender daños en las vías del departamento que han dejado las lluvias de las últimas semanas