CONVENCIÓN:  
(...) Sin información disponible.  
   
NOTAS:   
 (1)  No incluye Amazonas, San Andrés, Santa Catalina y Providencia.  
 (2)  Importaciones hechas por el sistema Colombiano a Venezuela y Ecuador.  
 (3)  Se calcula con base en la generación neta de las plantas e incluye demanda no atendida e importaciones.   
 (4)  Cantidad de las inyecciones de energía al Sistema de Transmisión Nacional (flujos de baja a alta tensión), menos la cantidad de los flujos  que salieron del Sistema (flujos de alta a baja tensión).  
 (5)  Índice de pérdidas:  (Pérdidas real / Demanda de energía del sistéma interconectado nacional ) * 100.  
 (6)  Factor de carga: Demanda de enegía del sistéma interconectado nacional/Demanda máxima de potencia por el número de horas del año.  
 (7)  Es la máxima demanda de potencia, expresada en MW, requerida por el sistéma interconectado nacional en un instante de tiempo. Conocida también como demanda pico.  
 (8)  Suma de las capacidades efectivas netas de los recursos de generación conectados al sistéma interconectado nacional al finalizar el año.  
 (9)  Incluye cogeneradores y eólica.  
 
FUENTE: XM Compañía de Expertos en Mercados S.A. E.S.P. del Grupo ISA.