CONVENCIONES:
(…) Sin información disponible.
NOTAS:  Guadalupe y San José de la Montaña fueron erigidos municipios a partir de 1965, segregados de Carolina del Príncipe y San Andrés de Cuerquia respectivamente; Sabaneta,  Apartadó y Puerto Nare fueron erigidos municipios a partir de 1968, segregados de Envigado, Turbo y Puerto Berrío en su orden; Necoclí, Puerto Triunfo y San Pedro de Urabá  fueron erigidos  municipios  a partir de 1978, segregados  de Turbo, San Luis y Arboletes respectivamente; Tarazá, Yondó y Uramita fueron  erigidos municipios a partir de 1979, segregados de Cáceres, Remedios y Dabeiba, Cañasgordas y Frontino respectivamente; El Bagre fue erigido municipio a partir   de 1980,  segregado  de  Zaragoza;  Briceño  fue  erigido  municipio a partir de 1981, segregado  de Yarumal;  Nechí fue  erigido municipio en 1982,  segregado  de Caucasia y El Bagre; Hispania, Vigía del Fuerte y Carepa  fueron  erigidos municipios a partir de 1984, segregados de Betania  y Pueblorrico, Yalí y Amalfi, Murindó y Urrao, Chigorodó  en su orden, San Juan de Urabá y San Francisco fueron erigidos municipios en 1986 segregados de Arboletes y Cocorná respectivamente y La Pintada fue erigido en 1997 segregado de Valparaíso y Santa Bárbara.
En el censo de 1985 los municipios  de Copacabana, Envigado, Girardota, La Estrella, Sabaneta, El Santuario, Marinilla y Rionegro se les corrigió la distribución de   cabecera y resto por modificaciones del perímetro urbano.
(1) Incluye ajuste por cobertura.
(2) La información del Censo 2005 de los corregimientos se incluyeron en la cabecera.
(3) El municipio la Pintada no cuenta con información en los periodos 1964 a 1985, debido a que su erogación fue en 1997
FUENTE: DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Censo 2005.