El departamento de Antioquia (Colombia) cuenta con una extensión de 63.612 Km² de acuerdo a los reportes del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el año 2007, está ubicado en la zona noroccidental del territorio colombiano, se divide 125 municipios, agrupados en nueve subregiones y 25 zonas, ellas son:
| SUBREGIÓN | MUNICIPIOS | ZONAS |
| VALLE DE ABURRÁ | Medellín | Centro |
| Barbosa | Norte | |
| Girardota | Norte | |
| Bello | Norte | |
| Copacabana | Norte | |
| Envigado | Sur | |
| Itaguí | Sur | |
| La Estrella | Sur | |
| Sabaneta | Sur | |
| Caldas | Sur | |
| BAJO CAUCA | Cáceres | Bajo Cauca |
| Caucasia | Bajo Cauca | |
| El Bagre | Bajo Cauca | |
| Nechí | Bajo Cauca | |
| Tarazá | Bajo Cauca | |
| Zaragoza | Bajo Cauca | |
| MAGDALENA MEDIO | Puerto Berrío | Ribereña |
| Puerto Nare | Ribereña | |
| Puerto Triunfo | Ribereña | |
| Yondó | Ribereña | |
| Caracolí | Nus | |
| Maceo | Nus | |
| NORDESTE | Cisneros | Nus |
| San Roque | Nus | |
| Santo Domingo | Nus | |
| Amalfi | Meseta | |
| Vegachí | Meseta | |
| Yalí | Meseta | |
| Yolombó | Meseta | |
| Segovia | Minera | |
| Remedios | Minera | |
| Anorí | Río Porce | |
| NORTE | Carolina | Río Porce |
| Gómez Plata | Río Porce | |
| Guadalupe | Río Porce | |
| Angostura | Vertiente Chorros Blancos | |
| Briceño | Vertiente Chorros Blancos | |
| Campamento | Vertiente Chorros Blancos | |
| Valdivia | Vertiente Chorros Blancos | |
| Yarumal | Vertiente Chorros Blancos | |
| Belmira | Río Grande y Chico | |
| Donmatías | Río Grande y Chico | |
| Entrerríos | Río Grande y Chico | |
| San José de la Montaña | Río Grande y Chico | |
| San Pedro de los Milagros | Río Grande y Chico | |
| Santa Rosa de Osos | Río Grande y Chico | |
| Ituango | Río Cauca | |
| San Andrés de Cuerquia | Río Cauca | |
| Toledo | Río Cauca | |
| OCCIDENTE | Abriaquí | Cuenca del Río Sucio |
| Cañasgordas | Cuenca del Río Sucio | |
| Dabeiba | Cuenca del Río Sucio | |
| Frontino | Cuenca del Río Sucio | |
| Peque | Cuenca del Río Sucio | |
| Uramita | Cuenca del Río Sucio | |
| Anzá | Cauca Medio | |
| Armenia | Cauca Medio | |
| Buriticá | Cauca Medio | |
| Caicedo | Cauca Medio | |
| Ebéjico | Cauca Medio | |
| Giraldo | Cauca Medio | |
| Heliconia | Cauca Medio | |
| Liborina | Cauca Medio | |
| Olaya | Cauca Medio | |
| Sabanalarga | Cauca Medio | |
| San Jerónimo | Cauca Medio | |
| Santa Fe de Antioquia | Cauca Medio | |
| Sopetrán | Cauca Medio | |
| ORIENTE | Abejorral | Páramo |
| Argelia | Páramo | |
| Nariño | Páramo | |
| Sonsón | Páramo | |
| Alejandría | Embalses | |
| Concepción | Embalses | |
| El Peñol | Embalses | |
| Guatapé | Embalses | |
| Granada | Embalses | |
| San Carlos | Embalses | |
| San Rafael | Embalses | |
| Cocorná | Bosques | |
| San Francisco | Bosques | |
| San Luis | Bosques | |
| El Carmen de Viboral | Valle de San Nicolás | |
| El Retiro | Valle de San Nicolás | |
| El Santuario | Valle de San Nicolás | |
| Guarne | Valle de San Nicolás | |
| La Ceja | Valle de San Nicolás | |
| La Unión | Valle de San Nicolás | |
| Marinilla | Valle de San Nicolás | |
| Rionegro | Valle de San Nicolás | |
| San Vicente | Valle de San Nicolás | |
| SUROESTE | Amagá | Sinifaná |
| Angelópolis | Sinifaná | |
| Fredonia | Sinifaná | |
| Venecia | Sinifaná | |
| Titiribí | Sinifaná | |
| Andes | San Juan | |
| Betania | San Juan | |
| Ciudad Bolívar | San Juan | |
| Hispania | San Juan | |
| Jardín | San Juan | |
| Betulia | Penderisco | |
| Concordia | Penderisco | |
| Salgar | Penderisco | |
| Urrao | Penderisco | |
| Caramanta | Cartama | |
| Jericó | Cartama | |
| La Pintada | Cartama | |
| Montebello | Cartama | |
| Pueblorrico | Cartama | |
| Santa Bárbara | Cartama | |
| Támesis | Cartama | |
| Tarso | Cartama | |
| Valparaíso | Cartama | |
| URABÁ | Apartadó | Centro |
| Carepa | Centro | |
| Chigorodó | Centro | |
| Mutatá | Centro | |
| Turbo | Centro | |
| Arboletes | Norte | |
| Necoclí | Norte | |
| San Juan de Urabá | Norte | |
| San Pedro de Urabá | Norte | |
| Murindó | Atrato Medio | |
| Vigía del Fuerte | Atrato Medio |
El Capítulo 1 “Generalidades del departamento de Antioquia” hace un breve recorrido por la historia y la geografía del Departamento y sus municipios, el capítulo está dividido en: aspectos históricos, geografía, divisiones territoriales y datos generales de los municipios.
Los datos publicados en este capítulo apoyan la toma de decisiones y la construcción de planes, programas y proyectos con los cuales se busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes del departamento de Antioquia.
Poner a disposición de la comunidad información y cifras que ofrecen un panorama general sobre el territorio antioqueño desde el punto de vista histórico y geográfico, para que contextualicen a los usuarios del Anuario Estadístico 2012 sobre las Generalidades del Departamento y sirvan de referencia en la toma de decisiones político-administrativas.