> 2. Medio Ambiente | 2.3 Impacto socioeconómico y ambiental | 2.3.2 Recurso Agua
2.3.2.3 Oferta del recurso hídrico en los municipios de la jurisdicción de la Corporación Regional para el Desarrollo Sostenible del Urabá - Corpourabá, por subregión y municipio. Año 2014.
Cañasgordas |
Río Sucio |
1.131,82 |
Dabeiba |
Río Sucio |
Uramita |
Río Sucio |
Cañasgordas |
Apucarco |
31,53 |
Dabeiba |
La Cerrazón |
116,68 |
Peque |
El Tambor |
3,15 |
Uramita |
La Encalichada |
15,77 |
Giraldo |
Lulera |
0,06 |
Abriaquí |
Los Chorros |
0,09 |
Frontino |
La carmelita |
0,66 |
Urrao |
Urrao |
2,94 |
Urrao |
Penderisco |
807,32 |
Arboletes |
Represa el Bote |
110,28 |
Arboletes |
San Juan |
164,00 |
San Juan de Urabá |
San Juan |
San Pedro de Urabá |
San Juan |
Apartadó |
Apartadó |
173,77 |
Carepa |
Carepa |
214,18 |
Chigorodó |
Chigorodó |
484,01 |
Mutatá |
Mutatá |
687,48 |
Necoclí |
Cienaga el Salao |
101,34 |
San Pedro de Urabá |
Aguas Claras |
4,10 |
Turbo |
Río Grande |
22,07 |
Turbo |
Currulao |
160,83 |
Turbo |
Turbo |
89,60 |
Vigía del Fuerte |
Atrato |
154.526,00 |
Cañasgordas |
Río Sucio |
1.131,82 |
Dabeiba |
Río Sucio |
Uramita |
Río Sucio |
Cañasgordas |
Apucarco |
31,53 |
Dabeiba |
La Cerrazón |
116,68 |
Peque |
El Tambor |
3,15 |
Uramita |
La Encalichada |
15,77 |
Giraldo |
Lulera |
0,06 |
Abriaquí |
Los Chorros |
0,09 |
Frontino |
La carmelita |
0,66 |
Urrao |
Urrao |
2,94 |
Urrao |
Penderisco |
807,32 |
Arboletes |
Represa el Bote |
110,28 |
Arboletes |
San Juan |
164,00 |
San Juan de Urabá |
San Juan |
San Pedro de Urabá |
San Juan |
Apartadó |
Apartadó |
173,77 |
Carepa |
Carepa |
214,18 |
Chigorodó |
Chigorodó |
484,01 |
Mutatá |
Mutatá |
687,48 |
Necoclí |
Cienaga el Salao |
101,34 |
San Pedro de Urabá |
Aguas Claras |
4,10 |
Turbo |
Río Grande |
22,07 |
Turbo |
Currulao |
160,83 |
Turbo |
Turbo |
89,60 |
Vigía del Fuerte |
Atrato |
154.526,00 |
Convención: |
(MMC) Millones de Metros Cúbicos |
Notas: |
_La oferta del recurso hídrico subterráneo o recarga real del acuífero del eje bananero (Municipios de Turbo, Apartado, Carepa y Chigorodó), se estima en 30.000.000 de millones de metros cúbicos de agua al año. |
_La información corresponde a períodos de año normal, de acuerdo a estudios realizados por la Corporación y al Plan Nacional de Aguas. |
Fuente: |
Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá - CORPOURABÁ, Secretaría de Medio Ambiente de Antioquia. 2014 |
Convención: |
(MMC) Millones de Metros Cúbicos |
Notas: |
_La oferta del recurso hídrico subterráneo o recarga real del acuífero del eje bananero (Municipios de Turbo, Apartado, Carepa y Chigorodó), se estima en 30.000.000 de millones de metros cúbicos de agua al año. |
_La información corresponde a períodos de año normal, de acuerdo a estudios realizados por la Corporación y al Plan Nacional de Aguas. |
Fuente: |
Corporación para el Desarrollo Sostenible de Urabá - CORPOURABÁ, Secretaría de Medio Ambiente de Antioquia. 2014 |