log in









  

PROYECTO DE CAMINOS SEGUROS

La Gerencia de Seguridad de la Gobernación de Antioquia trabaja por el desarrollo vial en los diferentes municipios del Departamento por lo que durante el cuatrienio 2020-2023 se tiene contemplado realizar inversiones en 55 municipios con el proyecto Caminos Seguros, esto mediante la implementación de una red de rutas que faciliten la movilidad peatonal hacía Instituciones Educativas de los municipios seleccionados, de la mano de campañas de capacitación con la población y los alumnos impactados por este proyecto de conciencia vial.

Caminos Seguros es un proyecto direccionado para los niños, niñas y jóvenes de los diferentes municipios de Antioquia, el cual tiene como fin crear un trazado vial peatonal desde los parques principales hasta una o dos  instituciones educativas en que los peatones se sientan seguros e identifiquen la ruta mediante la utilización del urbanismo táctico que se trata de la transformación visual de zonas públicas, creando espacios activos de interacción; además actividades pedagógicas talleres y capacitaciones en educación vial para que reconozcan la importancia de las normas de tránsito y el cuidado de la vida en la vía.

El proyecto Caminos Seguros inició desde el año 2020 en los municipios de Andes y Tarso; para el año 2021 se intervinieron 12 municipios El Carmen de Viboral, Támesis, Venecia, Titiribí, La Ceja, Sopetrán, Jardín, Urrao, Santa Bárbara, Entrerríos, Concordia y Amalfi, en donde se trabajó articuladamente con personal de la administración municipal y los diferentes actores viales.

Para el primer semestre del año 2022 los municipios seleccionados para la ejecución del proyecto Caminos Seguros desde la Gerencia de Seguridad Vial fueron: Nariño, Vegachi, La Unión, Yarumal, Santa Rosa de Osos, Frontino, Guarne, Jericó, Cisneros, y Marinilla.

Y para el segundo semestre se busca impactar positivamente en aproximadamente 25 municipios más.

 

 

 

caminos seguros

Departamentos Administrativos